Miércoles: Post-Mercado


EL BALANCE DEL DÍA 📝
La rueda del miércoles 27 de agosto cerró con una marcada volatilidad y correcciones en el índice S&P Merval, que volvió a mínimos anuales reflejando la presión persistente sobre los activos locales. El principal motor fue la licitación de deuda en pesos, que mostró un rollover holgado del 114,7% pero con tasas elevadas, dominadas por la preferencia del mercado por instrumentos a tasa fija (TAMAR) con rendimientos que ya superan el 64%. Este escenario dejó un ambiente de cautela con foco en la sostenibilidad financiera y la inestabilidad cambiaria.

LAS VOCES DEL CIERRE 🗣️

  • Analiza @ElEconomista_: “El rollover salió bien hoy con un 114%, pero detrás hubo llamados, encajes y tasas de hasta 76% anual. ¿Respiró el mercado o hipotecó el futuro? La volatilidad en las tasas llegó para quedarse.”
  • Analiza @_equilibra: “La licitación de deuda mostró un rollover holgado de 114,7%, con adjudicaciones por AR$ 7,67 billones frente a vencimientos por AR$ 6,68 billones, lo que alivia la presión inmediata sobre el Tesoro.”
  • Analiza @0800nacho: “El Merval volvió a casi mínimos anuales, con una caída acumulada del 38% desde máximos. Los bancos fueron los protagonistas del volumen, pero siguen mostrando balances débiles.”
  • Analiza @PabloWende: “La TAMAR se disparó al 64% y continúa rompiendo récords. La necesidad de captar pesos fuerza a los bancos a pagar tasas cada vez más altas.”
  • Analiza @TenkanTrading: “El mercado mostró una rueda mixta: suben cinco sectores y bajan tres, confirmando el signo de incertidumbre dentro de la rueda.”

APRECIACIONES DEL ANALISTA 🍷

  • La Conclusión Principal: El mercado muestra señales claras de estrés financiero y aversión al riesgo local que se traduce en tasas altas y caída continuada del índice bursátil, aunque la licitación de deuda con rollover elevado brinda un alivio táctico para el Tesoro. La sostenibilidad de esta dinámica impactará fuerte en la confianza hacia adelante.
  • Ganadores y Perdedores: Las estrategias de renta fija a tasa fija (TAMAR) ganaron atractivo lo que explica la demanda de vencimientos, mientras que los activos de renta variable (especialmente bancos) sufrieron fuertes correcciones y deterioro fundamental. También se notan bajas en sectores ligados al consumo masivo, a pesar de señales positivas para el repunte a largo plazo.
  • Señales para Mañana: Los niveles récord de tasa para captar pesos (TAMAR arriba del 64%), combined con un volumen algo más bajo en el dólar mayorista y una cotización fluctuante en torno a $1360, anticipan que la volatilidad y la atención en las subas de tasa se mantendrán. El after-market no trae novedades que alivien la tensión cambiaria ni financiera.
  • Visión Actualizada: La rueda confirma una visión de corto plazo con elevada incertidumbre y ajuste en activos argentinos, con una presión a la suba en las tasas de interés que limita la inversión en renta variable. El foco estará puesto en los vencimientos de deuda próximos y la evolución del riesgo país, con necesidad de cautela para evitar exposiciones vulnerables.

Este análisis sintetiza la dinámica de mercado actual y debe servir para ajustar posiciones y prepararse a un jueves de pre-mercado aún desafiante, especialmente en renta fija y dólar.