Miércoles: Pre-Mercado
PULSO PRE-MERCADO 📈
El ambiente previo a la apertura muestra cautela pero con señales de estabilidad cambiaria y monetaria, gracias a la activa compresión de pesos por parte del BCRA y una inflación semanal contenida; sin embargo, persisten tensiones políticas de fondo por las elecciones y reparos sobre la deuda pública. Se prevé una apertura moderadamente estable en el Merval y un dólar que podría mantenerse controlado en el segmento oficial, con alguna volatilidad en futuros.
TWEETS CLAVE DE LA MAÑANA 💬
-
Según @PabloWende: “El Banco Central aspira más pesos y los bancos salieron a pagar 60% de plazo fijo para captar grandes inversores.” Esto refuerza una estrategia de absorción de liquidez para contener la inflación y estabilizar el mercado cambiario.
-
Según @julianyosovitch: “El dato de alta frecuencia muestra un rebote en la inflación semanal al 0,8% s/se, con una dinámica favorable, aunque con cierta aceleración en la tercera semana de agosto.” Indica una inflación todavía elevada pero con señales de control.
-
Según @NauBernues: “El dólar spot flota y el gobierno no lo pisa, sino que lo compra; en futuros, el BCRA interviene vendiendo dólar futuro para controlar la brecha, con tasas que explican la diferencia entre ambos mercados.” Este tuit clarifica el mecanismo que regula el tipo de cambio oficial y futuros.
-
Según @dosinaga2: “Recordemos que hubo récord de exportación, un dato positivo para la economía, aunque hay un contexto político complejo que incluye fuerte presencia de fuerzas de seguridad.” La situación política electoral y la seguridad son factores a monitorear.
-
Según @InversorPerga: “El mercado descuenta expectativas futuras más que resultados presentes, con foco en empresas argentinas y las inminentes elecciones que impactan sobre bonos como el D31O5 dólar linked.” Los activos dolarizados vinculados a elecciones son un driver clave.
APRECIACIONES DEL ANALISTA ☕
-
Clima General:
Ambiente de espera cautelosa, con matices optimistas debido a la absorción monetaria del BCRA y el control parcial de la inflación, pero tensionado por el contexto político-electoral y la incertidumbre sobre la dinámica de deuda pública. -
Posibles Drivers:
- Instrumentos dolar linked y bonos post-elecciones (e.g. bono D31O5).
- Plazo fijo con tasas muy altas (60%) que atraen a inversores en pesos.
- Expectativas inflacionarias, con el dato semanal en foco.
- Posible fluctuación en el mercado de dólar futuro por intervención oficial.
- Sectores vinculados a exportaciones, impactos electorales y percepciones de riesgo político.
-
A qué estar atento:
- Comunicación o datos adicionales sobre inflación semanal o mensual.
- Anuncios oficiales o movimientos en política cambiaria o monetaria.
- Resultados de la licitación de plazos fijos y tasas oficiales.
- Noticias vinculadas a la deuda y sostenibilidad fiscal.
- Eventos o declaraciones relacionadas con las elecciones y seguridad (que pueden influir en el ánimo local).
-
Hipótesis del Día:
Se espera una apertura relativamente estable o levemente positiva en el Merval, sostenida por la absorción de pesos y tasas atractivas en plazo fijo que calman la demanda en dólares, mientras que el dólar oficial puede mantenerse con ligera presión en futuros, debido a la intervención del BCRA antecediendo a las elecciones. La inflación semanal, aunque con rebote, no genera alarma, dejando lugar a un ambiente de cautela más que euforia.