Martes: Post-Mercado
EL BALANCE DEL DÍA 📝
La rueda de hoy fue marcada por la fuerte presión negativa que generó el escándalo de presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad, que afectó la confianza en el gobierno y provocó una caída generalizada en activos financieros locales. Aunque hubo indicios de defensa oficial que lo calificó como una operación política, el nerviosismo se tradujo en ventas y volatilidad. En paralelo, se conocieron resultados trimestrales de Banco Galicia, que mostraron una fuerte caída en rentabilidad y aumento de mora, condicionando aún más al sector financiero.
LAS VOCES DEL CIERRE 🗣️
- Analiza @julianyosovitch: “Muy mal día para activos locales. La filtración de audios por corrupción desvió la atención del electorado y deprimió al mercado, independientemente de la veracidad de la información.”
- Analiza @ElEconomista_: “El ala política del gobierno no logra aclarar el escándalo, mientras el equipo económico intenta a duras penas contener el impacto en los mercados con medidas cada vez más limitadas.”
- Analiza @InversorPerga: “Los resultados 2T25 de Banco Galicia mostraron un derrumbe en ganancias (-70% interanual), compresión del margen financiero y fuerte aumento de la mora, reflejo de un contexto difícil para la banca local.”
- Analiza @PabloWende: “Tras el desplome inicial por el escándalo, ADRs y bonos en pesos lograron repuntar, lo que sugiere un mercado buscando piso y ajustando expectativas a corto plazo.”
- Analiza @TargetDeMercado: “El BCRA aumentó encajes y modificó la composición permitida entre pesos y títulos, una jugada para mejorar márgenes bancarios pero que reduce liquidez, preparando un escenario tenso para la licitación de deuda de mañana.”
APRECIACIONES DEL ANALISTA 🍷
- La Conclusión Principal: El escándalo político fue el principal catalizador de una rueda negativa que evidenció la fragilidad del mercado ante eventos reputacionales y la baja resiliencia de la banca local frente a coyunturas adversas.
- Ganadores y Perdedores: Perdieron claramente las acciones bancarias y los activos financieros argentinos que sufrieron fuerte castigo. Sin embargo, bonos y ADRs mostraron capacidad de recuperación en el cierre. La banca, especialmente Banco Galicia, enfrenta desafíos crecientes con márgenes más ajustados y mayores niveles de mora.
- Señales para Mañana: El aumento del encaje y los cambios regulatorios del BCRA anticipan un menor margen de maniobra para la liquidez bancaria, con riesgos de presiones en las tasas de interés subyacentes y mayor volatilidad en títulos y bonos. La licitación de deuda del Tesoro será clave, con intervención del BCRA prevista para contener la tasa. Además, la política seguirá siendo foco y cualquier noticia sobre el escándalo puede reactivar la aversión al riesgo.
- Visión Actualizada: Se confirma que el mercado local sigue muy sensible a la incertidumbre política y recesiva en su sector financiero, con el BCRA intentando suavizar tensiones pero con recursos limitados. La atención para el corto plazo estará en el manejo del escándalo, el control monetario y la evolución del balance de bancos, lo cual mantiene elevada la volatilidad y los riesgos para la renta variable local.