Lunes: Post-Mercado


EL BALANCE DEL DÍA 📝
La rueda de hoy fue dominada por la fuerte turbulencia política con un escándalo por irregularidades que impactó severamente en la confianza del mercado. A pesar de un avance temprano motivado por el aumento en encajes bancarios que permiten mayor integración con títulos públicos, el tono pasó a ser negativo, con el S&P Merval en dólares cayendo más del 6%, arrastrado por la caída en acciones y bonos, mientras el riesgo país superó los 800 puntos. El nerviosismo electoral y la volatilidad de las tasas profundizaron la venta, generando un fuerte sell-off principalmente en los ADR bancarios.

LAS VOCES DEL CIERRE 🗣️

  • Analiza @FinanzasArgy: “El ruido político impacta de lleno en los mercados: sube el dólar, el S&P Merval en dólares cae un 6%, las acciones argentinas se hunden hasta un 10% en Wall Street, los bonos profundizan su sangría y se especula con que el riesgo país haya superado los 800 puntos.”
  • Analiza @0800nacho: “Un día de sell-off con volumen alto. Mucho volumen operado en ADRs de bancos, que concentraron las mayores bajas. El total operado de ADRs fue de USD 415 millones, confirmando protagonismo de la plaza externa en desmedro del mercado local.”
  • Analiza @pabloquirno: “La Secretaría de Finanzas anuncia una licitación para el miércoles 27 con bonos LECAP, Dólar Linked y TAMAR, buscando estirar la duración en medio de la volatilidad actual.”
  • Analiza @TargetDeMercado: “El BCRA incrementa el nivel de encajes bancarios, pero permite mayor integración con títulos públicos, medida que intenta fortalecer el control monetario sin restringir liquidez real en pesos.”
  • Analiza @julianyosovitch: “AFTERMARKET sigue con mal clima para activos locales, profundizando caídas en medio de sospechas de corrupción en el gobierno, desviando la atención del electorado justo a dos semanas de las elecciones.”

APRECIACIONES DEL ANALISTA 🍷

  • La Conclusión Principal: La principal enseñanza de hoy es que la combinación de incertidumbre política y un contexto económico ya tenso genera un impacto muy fuerte y casi inmediato en los activos argentinos, alimentando volatilidad y fuga hacia activos más defensivos o de renta fija dolarizada.
  • Ganadores y Perdedores: Las estrategias defensivas ligadas a instrumentos duales y CER mostraron relativo mejor desempeño ante la fuerte caída de acciones y bonos en dólares, especialmente en la plaza externa. Los ADRs bancarios fueron los más castigados, señalando importante aversión al riesgo en ese sector.
  • Señales para Mañana: El alto volumen en la plaza de ADRs y el after-market débil anticipan un inicio complicado para la jornada de mañana, con la agenda de licitaciones del miércoles en foco para detectar la reacción del mercado a las condiciones de financiamiento oficiales. El posible aumento del riesgo país por encima de 800 puntos será un factor clave a monitorizar.
  • Visión Actualizada: El día de hoy reafirma una visión de corto plazo cautelosa, donde la sensibilidad política impera y la liquidez tiende a privilegiar activos con cobertura cambiaria o tasas reales positivas. La alta volatilidad y salidas de flujos externos demandan mantener posiciones defensivas y atentos a las señales que den las próximas licitaciones y los desarrollos políticos inmediatos.