Lunes: Media-Rueda


PULSO DE MEDIA RUEDA 📊
El mercado argentino refleja una jornada claramente negativa hasta el mediodía, con caídas marcadas en el Merval en pesos y, sobre todo, en dólares, que retroceden casi un 5%. La presión viene tanto por factores locales —rumores de coimas en el gobierno— como por el impulso bajista externo. La suba del dólar blue y bajas en bonos complejizan el panorama, confirmando un día más volátil sin sorpresas positivas.

LO QUE ESTÁ SONANDO AHORA 📢

  • Informa @eldaminato: “Horrible el Merval cayendo 4.6% en dólares hoy, retrocede casi a los valores del sell off global del ‘Liberation day’ de Abril. Bonos soberanos caen 2% y dólares financieros suben 1.6%. Los rumores de posibles coimas en el gobierno no ayudan a tranquilizar al mercado a semanas de las elecciones.”
  • Informa @Ambitocom: “El S&P Merval en dólares se desploma casi 5% por el impacto del escándalo de coimas.”
  • Informa @FinanzasArgy: “Blue Dollar: rises to $1365.”
  • Informa @FinanzasArgy: “Caputo reconoció que la suba de tasas podrían afectar la actividad, pero anticipó pronta recuperación. Aseguró que el Gobierno tendrá buen resultado electoral y luego las tasas volverán a la normalidad.”
  • Informa @InversorPerga: “Hasta el momento volumen importante en el ADR de $PAM con X2.25 y en $GGAL X1.35. No hay reacción aún, pero tampoco nuevo mínimo desde la apertura.”

APRECIACIONES DEL ANALISTA ⚙️

  • Confirmación o Sorpresa: La tendencia bajista y la volatilidad confirmaron las expectativas de una sesión compleja por la inestabilidad política. El impacto inmediato de los rumores de coimas y la caída en dólares resultan un factor sorpresa en magnitud, marcando un retroceso que no se esperaba tan fuerte.
  • Tendencias Clave: Lideran las bajas los activos argentinos en dólares —Merval y ADRs— que arrastran pérdidas arriba del 4%. Los bonos soberanos apuntan a bajas cercanas al 2%. El dólar blue y financiero continúan su alza con fuerte volumen, mientras que los grandes papeles bancarios marcan alta rotación sin nuevos mínimos.
  • El Dato del Momento: El escándalo de supuestas coimas en el gobierno es el foco principal, impactando la confianza y las valuaciones en plena etapa política sensible. La atención también está en la política monetaria tras declaraciones recientes de Caputo y la dinámica del dólar blue.
  • Recomendación Táctica: Mantener la calma y evitar nuevas entradas en activos en pesos o instrumentos dolarizados hasta evaluar el impacto del escándalo y la reacción del Ejecutivo. Considerar tomar ganancias parciales en activos con fuerte depreciación intradía y seguir muy de cerca la evolución del tipo de cambio y noticias políticas para detectar oportunidades tras estabilización.