Viernes: Post-Mercado
EL BALANCE DEL DÍA 📝
La jornada bursátil de hoy mostró un panorama de fuerte desigualdad entre mercados globales y locales. Mientras Wall Street cerró con alzas tras las declaraciones de Powell, las acciones argentinas, especialmente los ADRs, sufrieron caídas acentuadas bajo la incertidumbre política y económica local, en un contexto marcado por escándalos de corrupción que tensionaron aún más la plaza doméstica. El principal factor que movió la rueda fue la expectativa electoral y las repercusiones de los audios vinculados a funcionarios públicos, que mermaron la confianza en los activos argentinos.
LAS VOCES DEL CIERRE 🗣️
- Analiza @PabloWende: “Gran cierre de la semana para Wall Street tras los dichos de Powell. Sin embargo, los ADR argentinos cayeron en su mayoría con pérdidas de hasta 2.1%. Mala señal de los mercados, que ahora esperan la señal de las urnas.”
- Analiza @PicassoBursatil: “Fuertes subas en todos los mercados globales, con Brasil y China a la cabeza, incluyendo commodities, USA y cripto en sintonía. Argentina bastante flojo, lo que pone en evidencia la necesidad de mantener la serenidad en estos momentos.”
- Analiza @Ambitocom: “Milei centró su discurso en la gestión monetaria en medio de los trascendidos que involucran a su hermana en casos de corrupción, mientras enfatizó que una derrota del kirchnerismo en las legislativas podría ser definitiva para el oficialismo.”
- Analiza @InversorPerga: “El ADR de YPF comandando el movimiento bajista en Rofex, aunque se espera pronto un cambio en la presión bajista.”
- Analiza @FinanzasArgy: “En julio, las compras por courier alcanzaron un récord histórico en términos reales, lo que remarca la fuerte demanda interna pese a la coyuntura política y económica adversa.”
APRECIACIONES DEL ANALISTA 🍷
- La Conclusión Principal: El mercado local continúa vulnerable ante la incertidumbre política y las expectativas electorales. El peso de los escándalos de corrupción impactó negativamente en los activos argentinos, incluso en un contexto internacional favorable.
- Ganadores y Perdedores: Los activos de Estados Unidos y los mercados emergentes como Brasil y China mostraron fortaleza, beneficiados por señales tranquilizadoras del Banco Central de EE.UU. En cambio, los ADRs argentinos y activos financieros vinculados al mercado local fueron perdedores destacados. YPF mostró liderazgo en el movimiento bajista.
- Señales para Mañana: Aunque mañana será fin de semana y los mercados locales permanecerán cerrados, la atención seguirá puesta en la evolución de los casos de corrupción y en la continuación del discurso político de cara a las elecciones del 7 de septiembre, ambas variables claves para la apertura del lunes. El volumen de hoy y el predominio de presión bajista en acciones locales sugieren cautela.
- Visión Actualizada: La jornada confirma que la principal limitante para la mejora de los activos argentinos son las incertidumbres políticas internas. A corto plazo, y dado que el fin de semana no aporta noticias económicas, el foco estará puesto en sondeos y cualquier movimiento político relevante para las elecciones, que definirán el rumbo del mercado local en los próximos meses. El contexto externo positivo no alcanza a contrarrestar las tensiones domésticas actuales.