Jueves: Post-Mercado
EL BALANCE DEL DÍA 📝
La rueda de hoy mostró una dinámica marcada por la caída generalizada en las curvas de peso, con tasas reales muy elevadas que reflejan la tensión financiera local. El mercado comenzó con poca claridad pero cerró con una marcada preferencia por activos CER que descuentan alta inflación, mientras que los bonos en dólares y dólares financieros reaccionaron con bajo volumen y leve alza. La incertidumbre política y el rechazo legislativo a algunas medidas del Ejecutivo se presentan como el principal motor de la incertidumbre hacia el cierre de la semana.
LAS VOCES DEL CIERRE 🗣️
-
Analiza @SalvadorVitell1: “La curva CER opera con rojos generalizados y tasas reales que superan ampliamente el 25%, reflejo de la elevada inflación y la fuerte desconfianza en el corto plazo. En pesos, las tasas en tramos medios y largos superan el 70% TIR, situación compleja para la renta fija local.”
-
Analiza @PabloWende: “El impacto del aumento de tasas en bonos ya emitidos por el Tesoro suma 1,3 billones de pesos adicionales en intereses para los próximos seis meses, lo que equivale a un 0,13% del PBI, y obliga a repensar la dinámica fiscal y financiera.”
-
Analiza @FinanzasArgy: “La confianza del consumidor cayó 13,9% en agosto, afectando mayormente a CABA, GBA y hogares de menores ingresos, lo cual anticipa un menor dinamismo para la demanda interna en el corto plazo.”
-
Analiza @InversorPerga: “Los resultados de $VALO reflejan fortaleza patrimonial y coherencia financiera, mientras que $BBAR presentó números decepcionantes, con expectativas puestas en la normativa que entra en vigencia en septiembre para su mejor performance.”
-
Analiza @Cronistacom: “La derrota legislativa del Gobierno con la negativa a vetar parte de la agenda parlamentaria anticipa un escenario político más complejo para las semanas venideras, lo que explica el nerviosismo y la volatilidad en los mercados.”
APRECIACIONES DEL ANALISTA 🍷
-
La Conclusión Principal: La jornada dejó en evidencia la creciente dificultad para sostener tasas locales inferiores a la inflación esperada y las presiones fiscales y políticas que afectan la confianza del mercado, condicionando un escenario volátil y con alta incertidumbre de corto plazo.
-
Ganadores y Perdedores: Los bonos CER son los ganadores relativos del día, a pesar de operar en rojo, ya que las tasas reales altas reflejan la búsqueda de cobertura ante la inflación. En contraste, los bonos en pesos y ciertos resultados corporativos como los de $BBAR sugieren mayor presión y cautela. Los dólares financieros y futuros se mantienen estables pero con poco volumen, mostrando un mercado atento pero sin una reacción contundente.
-
Señales para Mañana: La tenue mejora en el volumen de operaciones en algunos segmentos y la estabilidad relativa del dólar mayorista cerca de 1315, junto al escenario político adverso, marcan que mañana seguiremos con baja liquidez y alta volatilidad. La postergación del balance de $GGAL puede generar expectativa y movimientos en bancos domésticos.
-
Visión Actualizada: El mercado continúa condicionado por la incertidumbre política y la dinámica inflacionaria que hace persistir tasas reales elevadas. La falta de señales claras de mejora en la confianza y el endurecimiento fiscal proyectan que esta volatilidad y selectividad en activos continuará en el corto plazo, obligando a los inversores a operar con cautela y foco en protección contra la inflación.
Este análisis sintetiza el día en un contexto local desafiante, con tasas altas, dudas políticas y un consumidor cauteloso. El foco para mañana será la atención a resultados corporativos y cualquier posible novedad legislativa en el último tramo de la semana.