Viernes: Media-Rueda


PULSO DE MEDIA RUEDA 📊
El mercado local sigue la tendencia positiva anticipada esta mañana con el S&P Merval en alza de 2,1% y bonos en dólares mostrando ganancias moderadas. Sin embargo, la fuerte movida política y social fuera del mercado genera un contexto tenso, que mantiene a los inversores en alerta.

LO QUE ESTÁ SONANDO AHORA 📢

  • Informa @FinanzasArgy: “El paro de controladores aéreos afectará a Aerolíneas Argentinas, que reprogramará más de 40 vuelos y cancelará otros 28, impactando a más de 8000 pasajeros.”
  • Informa @ElEconomista_: “Escándalo en el Gobierno de Milei: allanamientos en la Agencia de Discapacidad y la droguería Suizo Argentino, con secuestros por US$ 266.000 y $7 millones; domicilio de Diego Spagnuolo también allanado sin resultados.”
  • Informa @FinanzasArgy: “El S&P Merval sube 2,1%, acciones argentinas en Wall Street avanzan hasta 2,4%, y bonos en dólares recuperan un 0,5% promedio.”
  • Informa @cristiannmillo: “Las probabilidades de recorte de tasas por parte de la FED aumentaron al 90% tras el discurso de Powell en Jackson Hole, impulsando optimismo para la deuda emergente, especialmente la argentina.”
  • Informa @SalvadorVitell1: “El BCRA mantiene una posición vendida récord en futuros por US$ 3.800 millones, el nivel más alto desde agosto 2022, en un contexto de alta intervención.”

APRECIACIONES DEL ANALISTA ⚙️

  • Confirmación o Sorpresa: La dinámica del mercado confirma la expectativa inicial de fortalecimiento en renta variable y bonos, apoyada en la mejora del contexto global y señales internas. No obstante, la tensión política con los allanamientos sorpresivos genera un foco de riesgo no previsto esta mañana.
  • Tendencias Clave: El S&P Merval lidera las subas con un volumen superior al habitual para media rueda, destacándose acciones argentinas en Wall Street. Bonos en dólares recuperan con moderación. Sectores vinculados al consumo y financiero se mantienen activos.
  • El Dato del Momento: La atención se centra en la intervención judicial en la órbita del Gobierno de Milei, y la fuerte posición vendida del BCRA en futuros, que podría condicionar próximos movimientos del tipo de cambio y las tasas.
  • Recomendación Táctica: Mantener la calma y aprovechar la volatilidad para evaluar oportunidades selectivas, especialmente en acciones con alta liquidez que reflejan apetito por riesgo. Cautela con exposición a activos sensibles al clima político, a la espera del cierre y definición por la crisis interna del Gobierno.