Jueves: Pre-Mercado


PULSO PRE-MERCADO 📈
El clima pre-mercado para la apertura del viernes 22/08 muestra cautela ante un contexto político tenso por vetos y contradicciones entre Ejecutivo y Congreso, mientras la economía real exhibe señales mixtas: sólido superávit comercial y agro líder, pero con alertas sobre morosidad y presión sobre bonos locales. El dólar podría experimentar algo de presión al alza por incertidumbre política y comentarios de funcionarios que buscan mantener el plan económico. Se espera apertura con volatilidad moderada y selectividad en activos.

TWEETS CLAVE DE LA MAÑANA 💬

  • Según @BCRmercados: “Los embarques de soja en agosto están registrando el segundo mejor mes de la historia, destacando la fortaleza del sector agrícola argentino.”
  • Según @Cronistacom: “La Cámara de Diputados ratificó los vetos presidenciales a proyectos que buscaban aumentar jubilaciones, generando tensiones políticas internas.”
  • Según @Ambitocom: “Luis Caputo aseguró a los mercados tras el revés legislativo que el gobierno no modificará su plan económico en ningún aspecto, buscando calmar temores.”
  • Según @RoadShowOk: “El superávit comercial se mantiene fuerte, alcanzando casi USD 1.000 millones en julio, un dato positivo para la economía local.”
  • Según @NieveJuancito: “La morosidad en cartera de consumo del BBVA alcanzó 4%, el nivel más alto en 12 años, duplicándose en los últimos seis meses, una señal de posible tensión en créditos.”

APRECIACIONES DEL ANALISTA ☕

  • Clima General: El ambiente es de espera y cautela, con una mezcla de optimismo en indicadores comerciales y agroindustriales pero afectado por incertidumbre política y señales de deterioro crediticio.
  • Posibles Drivers: Los activos vinculados al sector agroexportador (soja, carne) podrían tener buen desempeño; bonos soberanos y provinciales, sensibles al ritmo político y la confianza. También habrá atención al dólar CCL por posible presión cambiaria.
  • A qué estar atento: Seguimiento a declaraciones oficiales post-veto, evolución del superávit comercial, reporte de morosidad y posibles reacciones en la renta fija; y cualquier noticia política que impacte la estabilidad del plan económico.
  • Hipótesis del Día: Se prevé una apertura contenida en el Merval, con algún repunte en agroexportadoras pero sin entusiasmo generalizado; el dólar podría operar algo más firme, en línea con incertidumbres políticas y financieras que dominan la agenda local.