Miércoles: Post-Mercado
EL BALANCE DEL DÍA 📝
La rueda de hoy comenzó con persistentes tensiones políticas tras la confirmación del veto presidencial al aumento de jubilaciones, apoyado por la Cámara de Diputados, generando incertidumbre sobre el equilibrio fiscal. La actividad económica también mostró señales de estancamiento y caída en sectores clave como la industria, que afectaron la confianza. Sin embargo, algunas señales de inversión extranjera y novedades en bonos locales limitaron la negatividad y preparan un mercado expectante hacia mañana.
LAS VOCES DEL CIERRE 🗣️
- Analiza @FinanzasArgy: “Diputados dejó firme el veto de Milei a las jubilaciones, con mayoría sólida, un golpe para la oposición y una señal clara sobre la disciplina fiscal que marcará el rumbo político-económico.”
- Analiza @julianyosovitch: “A pesar del alza de tasas y volatilidad, la inflación se mantiene estable, pero la oposición amenaza el equilibrio fiscal con propuestas que podrían impactar negativamente a jubilados y discapacitados.”
- Analiza @030tenkanTrading: “El dólar MEP retrocedió 5% desde niveles de resistencia, tocando la EMA50, lo que sugiere un posible rebote o consolidación para mañana, clave para la apertura del mercado cambiario.”
- Analiza @InversorPerga: “Comercio exterior mostró un superávit de USD 988 millones en julio, con fuerte crecimiento en exportaciones primarias, lo que podría sostener cierto piso para el tipo de cambio y reservas.”
- Analiza @Ambitocom: “Movilización de trabajadores del Garrahan y la declaración de emergencia en pediatría suman presión social, contexto que limita acciones expansivas del gobierno y mantiene la volatilidad política.”
APRECIACIONES DEL ANALISTA 🍷
- La Conclusión Principal: La jornada confirmó que la consolidación de la disciplina fiscal con el veto a las jubilaciones sigue siendo la variable clave para la estabilidad macro, aunque el escenario político-social continúa tenso y condiciona la confianza del mercado.
- Ganadores y Perdedores: La renta fija en moneda local tuvo cierto soporte, con nuevos bonos MEP emitidos por bancos estatales, mientras que el tipo de cambio MEP mostró corrección tras alcanzarse resistencias técnicas. Los activos vinculados a la economía real sufren por los datos de baja actividad industrial y económica en general.
- Señales para Mañana: El rebote técnico del dólar MEP tras tocar la EMA50 y el ánimo expectante por el impacto político del veto en la oposición pinta una apertura con bajo volumen y posible recuperación del peso. La atención estará puesta en el comportamiento del Riesgo País y la respuesta política a la movilización social.
- Visión Actualizada: El mercado sigue operando en un contexto de alta incertidumbre política y económica, donde la pauta fiscal mostrada hoy es un ancla imprescindible para evitar saltos cambiarios y presión inflacionaria, pero el horizonte cercano exige monitorear las reacciones sociales y la efectividad de las medidas para sostener esa disciplina.
Este cierre refleja un día de consolidación pero también de tensiones, la clave para mañana será ver si el mercado capitaliza el ajuste político o si persisten las dudas que frenan inversiones y actividad.