Jueves: Media-Rueda


PULSO DE MEDIA RUEDA 📊
El mercado muestra una dinámica mixta pero con señales de recuperación parcial en renta variable, mientras el dólar mayorista continúa su tendencia alcista y la demanda de pesos sigue cautelosa. Las expectativas iniciales de una jornada con volumen moderado y foco en indicadores económicos se mantienen, sin sorpresas mayores, aunque con atención puesta en el comportamiento del tipo de cambio y bonos.

LO QUE ESTÁ SONANDO AHORA 📢

  • Informa @TargetDeMercado: “El USD mayorista opera por encima de los $1300, en $1308 en estos momentos, con repo tomadora de pesos sin necesidad de que el BCRA intervenga con pases pasivos.”
  • Informa @FinanzasArgy: “Las acciones argentinas suben tanto en Buenos Aires como en Nueva York, y los bonos avanzan un 0,5% en promedio, tras una jornada legislativa con mensajes claros del gobierno sobre continuidad del programa económico.”
  • Informa @brujodegalileo: “$BBAR muestra un reporte del 2T25 con rentabilidad en deterioro por aumento de morosidad, con ROE cayendo 380 puntos básicos respecto al trimestre anterior.”
  • Informa @0800nacho: “$CEPU avanza en energía fotovoltaica al sumar 80 MW con la compra total del Parque Solar Cafayate, sumando a su capacidad instalada en Guañizuil.”
  • Informa @dosinaga2: “El $USDARS suma su segunda jornada consecutiva de suba, confirmando la presión en el mercado cambiario local.”

APRECIACIONES DEL ANALISTA ⚙️

  • Confirmación o Sorpresa: La dinámica confirma la hipótesis de la mañana sobre un mercado con movimientos moderados pero con cierta fortaleza en acciones y bonos, mientras el dólar sigue presionando al alza. No hay sorpresas relevantes, pero el avance en el dólar es un factor clave a seguir.
  • Tendencias Clave: El sector energético muestra impulso positivo con $CEPU en foco por expansión renovable. Las acciones argentinas operan al alza con recuperación en NY y Buenos Aires, mientras los bonos mejoran levemente tras caídas previas. El dólar mayorista y el $USDARS continúan incrementándose, con repos que indican cierta demanda de pesos en el mercado local.
  • El Dato del Momento: La evolución del dólar mayorista pasando los $1300 y la reacción en renta fija y variable tras declaraciones oficiales y eventos legislativos son el centro de atención. También destaca la influencia del reporte negativo en $BBAR como señal del riesgo crediticio creciente.
  • Recomendación Táctica: Mantener la calma y monitorear la evolución del dólar y la calidad crediticia en bancos, como $BBAR. Se sugiere tomar ganancias parciales en activos que hayan repuntado fuerte y evaluar nuevos ingresos en sectores con fundamentos sólidos y exposición a renovables ($CEPU). Esperar al cierre para definir próximos pasos ante volatilidad cambiaria.