Miércoles: Pre-Mercado
PULSO PRE-MERCADO 📈
El clima pre-mercado presenta un tono mayormente cauteloso, con preocupación por la inflación y el impacto de la suba de tasas en la actividad económica local. En el frente político, persisten tensiones y críticas cruzadas, mientras que alertas internacionales como la gripe aviar y la ampliación de aranceles en EE.UU. suman mayor incertidumbre. Se espera una apertura en rango reducido para el Merval y presión al alza para el CCL, con potencial volatilidad por factores externos y domésticos.
TWEETS CLAVE DE LA MAÑANA 💬
- Según @julianyosovitch: “La inflación mayorista de julio aceleró a 2,8% mensual, el mayor nivel en un año, con un 20,9% interanual, mostrando un rebote mensual y un crash anual. Sin embargo, los datos de alta frecuencia sugieren que no hubo un pase significativo del tipo de cambio a precios aún.”
- Según @ElEconomista_: “Confirmado brote de gripe aviar en gallinas de Buenos Aires que llevó a la suspensión de exportaciones avícolas y la activación de protocolos de emergencia sanitarios.”
- Según @PabloWende: Preocupación en el mercado sobre la duración del impacto que la reciente suba de tasas puede tener en la economía argentina.
- Según @RoadShowOk: Ricardo López Murphy, candidato a diputado, sostuvo que ‘el dólar tiene que flotar en serio, no como ahora’, mostrando crítica hacia el control cambiario vigente.
- Según @Ambitocom: El Gobierno de EE.UU. amplió aranceles sobre acero y aluminio para incluir productos derivados, sumando presión sobre sectores exportadores globales.
APRECIACIONES DEL ANALISTA ☕
- Clima General: Predomina un sentimiento de cautela y expectativa, marcado por señales inflacionarias mixtas y un contexto político tenso. La incertidumbre política y económica genera un ambiente de espera, sin claros drivers optimistas en el corto plazo.
- Posibles Drivers: Suba de tasas y su impacto en actividad local, evolución de la inflación mayorista y consumo; la crisis sanitaria por gripe aviar que afecta exportaciones agropecuarias; y la tensión política y cambiaria con declaraciones críticas contra controles y políticas del oficialismo. También la ampliación de aranceles en EE.UU. puede afectar sectores exportadores argentinos.
- A qué estar atento: Publicaciones oficiales sobre evolución de la gripe aviar; datos complementarios de inflación o actividad económica; declaraciones políticas relevantes sobre tipo de cambio y ajustes económicos; la sesión de Diputados con proyectos contrapuestos al Ejecutivo; y evolución del mercado cambiario, especialmente CCL.
- Hipótesis del Día: Se proyecta una apertura con baja volatilidad, con una presión moderada a la baja en el Merval por nerviosismo ante la incertidumbre política y económica, mientras el dólar CCL podría mostrar mayor demanda alcista ante expectativas de mayor flexibilidad cambiaria en el mediano plazo y críticas políticas al statu quo.
Este reporte considera exclusivamente la información presente en los tweets y el contexto relevante para una visión objetiva del pre-mercado del 21/08/2025.