Martes: Post-Mercado
EL BALANCE DEL DÍA 📝
La jornada de hoy se caracterizó por una corrección pronunciada en los principales índices tanto locales como regionales, con el Merval cayendo cerca del 2,6%, siguiendo la baja de Brasil y Wall Street. El mercado amaneció presionado por un clima general de aversión al riesgo y nerviosismo ante la campaña electoral, que marcó el tono político y económico del día. La elevada tasa de interés en el mercado de caución y los problemas de liquidez profundizaron la caída, cerrando con un sesgo negativo pero con atento seguimiento a señales de estabilización para mañana.
LAS VOCES DEL CIERRE 🗣️
-
Analiza @FernandoMarull: “Spy -0.6% Brasil -2.4% Argy -2.6% Rojazos” — Resume en pocas palabras la caída sincronizada del mercado estadounidense, brasileño y argentino, destacando el impacto regional.
-
Analiza @SalvadorVitell1: “BCRA estuvo ayer en la rueda REPO otorgando liquidez por $150.000 millones al 67.8% TNA (200 bps por encima de la TNA prom. ponderada de bancos). Completamente destruida la caución al cierre. 31% VWAP BYMA” — Señala la presión en el mercado de dinero y la fuerte alza en las tasas de caución, reflejo de la tensión en la liquidez.
-
Analiza @InversorPerga: “$NVDA retrocede casi 3 puntos y $META cayó cerca de 2 puntos. En Brasil, el Bovespa bajó 1,9%, arrastrando también a los mercados emergentes. El Merval acompaña con una caída del 1,6%, en un contexto local atravesado por la campaña electoral y a horas del cierre.” — Refleja la influencia externa y el efecto contagio negativo.
-
Analiza @NicolasCappella: “Mercado sigue acostumbrándose al nuevo esquema de liquidez y tasa. La caución se mantiene en torno a VWAP, con volumen bajo y operación en niveles elevados de tasa.” — Destaca las adaptaciones del mercado al esquema monetario vigente, con operaciones atadas a tasas altas.
-
Analiza @Ambitocom: “Dólar encadenado: en giro inédito, el plazo fijo mayorista llega a 74% de tasa y preocupa a Luis Caputo.” — Alerta sobre la rápida suba en tasas de plazo fijo, indicando nuevas tensiones financieras.
APRECIACIONES DEL ANALISTA 🍷
-
La Conclusión Principal: La corrección de hoy revela un mercado sensible a la incertidumbre política y a las tensiones financieras domésticas, donde la política monetaria restrictiva impacta fuerte en la liquidez y las tasas. La aversión al riesgo global añade presión adicional sobre activos argentinos.
-
Ganadores y Perdedores: No hubo grandes ganadores, pero los activos dolarizados siguen mostrando mayor resistencia comparativa mientras que las acciones locales y las tasas en pesos sufren caída y volatilidad. La caución mostró un comportamiento errático y con tasas récord, señal de un mercado de dinero en stress. Plazos fijos y otros instrumentos de tasa alta captan interés.
-
Señales para Mañana: El mercado de caución operó con baja significativa y tasas elevadas, lo que sugiere que la liquidez seguirá siendo un foco crítico que podría limitar las subas iniciales mañana. La corrección externa y la coyuntura electoral seguirán marcando el ritmo. El after-market y la rueda REPO apuntan a un sesgo cauteloso.
-
Visión Actualizada: Esta rueda confirma que, a corto plazo, el mercado seguirá siendo muy sensible a factores políticos y macroeconómicos. La hoja de ruta se mantiene con alta volatilidad y tasas de interés en niveles elevados, lo que limita la demanda por activos arriesgados. Será clave monitorear la evolución de la política monetaria y la reacción ante las encuestas electorales para calibrar riesgos.
Reporte final orientado a un inversor que debe navegar un contexto volátil con foco en control del riesgo y lectura atenta de señales macro y locales.