Lunes: Post-Mercado


EL BALANCE DEL DÍA 📝
La rueda de hoy mostró una marcada compresión en las tasas de cauciones, que cerraron cerca del 2% TNA, reflejando una reducción de la demanda de pesos y un cambio en la estrategia del BCRA con la modificación del encaje mínimo. Esta dinámica fue el motor principal que llevó a un cierre más acomodado en tasas de LECAP y BONTE, con expectativas positivas para el mercado secundario. Sin embargo, la colocación del Tesoro a tasas elevadas y la continua volatilidad inflacionaria generan cautela para los próximos días.

LAS VOCES DEL CIERRE 🗣️

  • Analiza @InversorPerga: “La baja de tasas de cauciones en el cierre marca un cambio relevante. Si esta tendencia se consolida mañana, veremos compresión en tasas de LECAP y BONTE, lo que aportará mejores valuaciones y renovado atractivo para el mercado secundario.”
  • Analiza @TargetDeMercado: “Con la nueva integración diaria del encaje mínimo, los bancos cerraron su caja temprano y dejaron cauciones cortas a 2%. Esto indica que sobra liquidez al cierre y que la ventanilla de liquidez del BCRA estará activa, afectando la dinámica de pesos mañana.”
  • Analiza @ElEconomista_: “El aumento de los encajes del 40% al 50% significará un mayor costo para el Tesoro, que hoy tomó $3,8 billones a una tasa de 68% anual, aumentando el gasto en intereses por unos $720.000 millones en poco más de tres meses.”
  • Analiza @agustin_pistone: “El dato de inflación del 1,9% junto con una suba del 14% del dólar en el último mes muestra un quiebre en la relación troncal: no hubo traslado a precios gracias a un passthrough controlado.”
  • Analiza @SalvadorVitell1: “Hoy el BCRA protagonizó la rueda de REPO con un promedio de 65,8% de tasa sobre operaciones ex-BCRA, mientras la caución cerró al récord bajo de 2%, mostrando un mercado con exceso de pesos y recalentamiento en las tasas de corto plazo.”

APRECIACIONES DEL ANALISTA 🍷

  • La Conclusión Principal: La jornada evidenció un cambio estructural en el mercado de dinero local, con un BCRA que ajusta mecanismos regulatorios (encajes diarios) para ordenar la liquidez, logrando por ahora una compresión en las tasas cortas de cauciones que podría anticipar una estabilización en las tasas de bonos ajustados y LECAP.
  • Ganadores y Perdedores: Ganaron quienes operan bonos en pesos y cauciones, con tasa más bajas en corto plazo y mejor precio implícito. Pierden momentáneamente los inversores en instrumentos de tasa variable o pases activos, que vieron un repunte en las tasas dentro de la rueda. También los costos financieros aumentan para el Tesoro, dado el mayor encaje y las colocaciones a tasas elevadas.
  • Señales para Mañana: El exceso de pesos al cierre y la ventanilla de liquidez operativa del BCRA anticipan una alta volatilidad en el inicio de la sesión, con potencial para más baja en cauciones y un mayor volumen, favoreciendo la compresión adicional en la curva corta. Resulta clave monitorear el comportamiento de LECAP y BONTE en el secundario.
  • Visión Actualizada: El mercado local muestra señales de control en el segmento de corto plazo, lo que puede favorecer mayor confianza hasta las elecciones. No obstante, la presión inflacionaria y la subida del costo de fondeo al Tesoro obligan a mantener una expectativa cautelosa sobre el margen para nuevas bajas en tasas, y plantean la necesidad de estar atentos a shocks externos o cambios en la estrategia monetaria.

Este análisis extracta lo central de la información relevante para entender la dinámica del día y proyectar la apertura del martes 19/8/2025, en un contexto económico argentino con alta volatilidad y ajustes regulatorios en marcha.