Martes: Media-Rueda


PULSO DE MEDIA RUEDA 📊
El mercado muestra signos de corrección tras las alzas recientes, con el Merval en baja y una fuerte caída del dólar MEP que se aleja del techo de la banda. Las expectativas iniciales de estabilidad cambiaria se están confirmando, aunque persisten dudas sobre la tracción en equities dada la elevada tasa de interés.

LO QUE ESTÁ SONANDO AHORA 📢

  • Informa @julianyosovitch: “SE ALEJA EL DOLAR DEL TECHO DE LA BANDA. El dólar extendió su tendencia a la baja y quebró el umbral de $1300 por primera vez en trece ruedas, devolviendo casi toda la suba de las últimas dos ruedas.”
  • Informa @dosinaga2: “En picada el merval, vuelvo a repetir, con este nivel de tasas no hay incentivo para invertir en equity, más con las valuaciones actuales.”
  • Informa @SalvadorVitell1: “Dólar MEP operando en valores del 30/7, baja 5.6% desde máximos del 31/7.”
  • Informa @Cronistacom: “El gobierno de Javier Milei busca mayor eficiencia en la gestión estatal y reordenar la obra pública, con nuevos lineamientos para provincias y municipios.”
  • Informa @Ambitocom: “Las producciones argentinas se están desplazando hacia Uruguay, atraídas por menores costos, incentivos fiscales y posibilidad de cash rebate.”

APRECIACIONES DEL ANALISTA ⚙️

  • Confirmación o Sorpresa: La dinámica confirma el descanso y ajuste esperado tras la fuerte suba del dólar y el Merval, con la corrección del MEP destacando como elemento a seguir. No hay sorpresas mayores, pero la presión sobre tasas y bonos sigue condicionando al mercado accionario.
  • Tendencias Clave: El dólar MEP se desploma y se consolida lejos del máximo intramensual, con fuerte volumen en operaciones de tipo de cambio. El Merval opera a la baja, condicionado por altas tasas y valuaciones exigentes. Se notan movimientos estratégicos hacia sectores vinculados a producción y reubicación empresarial (Uruguay).
  • El Dato del Momento: La corrección del dólar MEP y el inicio de acciones de reordenamiento estatal bajo Milei son ejes que marcan el pulso del día. Además, la transferencia de producciones hacia Uruguay suma un foco sectorial importante para inversores.
  • Recomendación Táctica: Mantener la calma y observar la evolución del tipo de cambio MEP y la tasa de caución, que sigue mostrando alta volatilidad. Recomendable evitar tomar ganancias rápidas en el mercado de acciones hasta confirmar un piso, y explorar posiciones en sectores con cobertura natural ante cambios regulatorios o fiscales regionales. Esperar cierres para revaluar la dirección.