Lunes: Pre-Mercado


PULSO PRE-MERCADO 📈
El ánimo para la apertura se muestra cauteloso y algo contractivo, marcado por la continua política monetaria restrictiva del BCRA, que endurece controles y sube encajes, afectando la liquidez en pesos y presionando al dólar para la baja. En el plano político, la transición en Bolivia genera incertidumbre regional, mientras las elecciones argentinas mantienen la atención. Se espera una apertura del Merval contenida, con activos en pesos en el centro de la escena y el dólar con tendencia a la baja.

TWEETS CLAVE DE LA MAÑANA 💬

  • Según @SalvaDiStefano: “El BCRA va a restringir liquidez, esto dejará al mercado con menos pesos, lo que impactará en la cotización del dólar que tomará rumbo a la baja. Además, los encajes bancarios seguirán aumentando, limitando aún más la financiación en pesos.”

  • Según @NauBernues: “En el escenario preelectoral la economía argentina seguirá caminando en equilibrio, aunque esta semana la foto muestra algo más de aire. Se observó baja en el MEP y la volatilidad en la tasa en pesos persiste.”

  • Según @FinanzasArgy: “Elecciones en Bolivia: la izquierda gobernó 20 años, pero ahora la derecha disputará la segunda vuelta en octubre, lo que implica un cambio significativo en la región.”

  • Según @PabloWende: “El BCRA endurece controles con suba de encajes y monitoréo estricta de la posición en dólares de los bancos, mientras las tasas de interés se disparan y el descubierto en cuenta corriente alcanza el 80%.”

  • Según @SalvaDiStefano: “El mercado de bonos en dólares se mantiene estable, pero la acción está en el mercado de pesos, con opciones como caución, Lecap, Boncap y bonos ajustados por CER; las acciones siguen en modo espera.”

APRECIACIONES DEL ANALISTA ☕

  • Clima General:
    El ambiente es de espera con un tono moderadamente pesimista debido a la fuerte restricción monetaria que afecta la liquidez y a la incertidumbre política regional. El preelectoral argentino mantiene la economía estable aunque con señales de precaución.

  • Posibles Drivers:
    Liquidez restringida y suba de encajes afectarán la dinámica del dólar, probablemente presionando el tipo de cambio minorista a la baja. Los bonos en pesos y ajustados por CER serán foco de atención, mientras que las acciones se mantendrán cautelosas. El desarrollo político en Bolivia será un factor clave para la percepción regional, aunque con impacto limitado en la plaza local.

  • A qué estar atento:

    • Comunicados o declaraciones adicionales del BCRA sobre política monetaria y encajes.
    • Evolución del mercado del dólar MEP y CCL luego de la baja mencionada.
    • Listas y actualizaciones vinculadas a las elecciones legislativas en Argentina, dado el ruido político preelectoral.
    • Movimientos en los bonos ajustados por CER y cauciones como refugio ante la liquidez comprimida.
  • Hipótesis del Día:
    Espero una apertura contenida para el Merval, con poca sensibilidad positiva por parte de las acciones, mientras que el mercado de pesos y los instrumentos CER liderarán el volumen y la actividad. El dólar mostrará una leve baja inicial influida por la menor liquidez, aunque con riesgos de volatilidad intra-jornada si se reactivan señales políticas o cambios en la política monetaria. El contexto preelectoral y el escenario en Bolivia mantendrán la atención, sin cambios disruptivos inmediatos, pero generando cautela.