Sábado: Fin de semana
PANORAMA DEL DÍA SIN MERCADO 🌐
Hoy sábado 16 de agosto de 2025 no hay operaciones debido a que es fin de semana tanto en Argentina como en Estados Unidos. En redes circulan principalmente datos macroeconómicos relevantes de Estados Unidos, como el informe de inflación general alineada con expectativas pero con inflación core y al productor por encima de lo esperado. En el plano político local, las definiciones de las listas electorales y críticas hacia el peronismo dominan el discurso, junto con señales sobre la configuración de las carteras de bonos oficiales y comentarios sobre la complejidad del entorno económico con alta inflación, tasas elevadas y controles cambiarios. Esto puede condicionar la apertura del mercado el próximo lunes.
LO QUE SE HABLA HOY EN EL MERCADO INFORMAL 💬
- Comenta @julianyosovitch: La inflación en Estados Unidos fue del 2.7%, acorde con lo esperado, pero la inflación core y la inflación al productor superaron las previsiones de Wall Street, generando preocupación sobre presiones inflacionarias subyacentes.
- Comenta @InversorPerga: El Fondo de Garantía de Sustentabilidad rotó fuertemente su cartera de bonos en los últimos 18 meses, manteniendo un alto peso en bonos CER (55%) y sumando bonos TAMAR en 2025, lo que refleja ajustes en la estrategia oficial y posibles impactos en el mercado de deuda local.
- Comenta @NauBernues: El Banco Central dejó de participar en la rueda REPO, confirmando un ajuste en la política monetaria y resaltando que el esquema actual apunta a ancla fiscal firme y reglas monetarias estables, aunque con señales de cansancio del sistema económico.
- Comenta @FernandoMarull: El peronismo define sus listas para la provincia de Buenos Aires con una mayoría de nombres ligados a CFK y Massa, mientras Grabois aparece en lugares destacados, lo cual puede influir en la percepción política y fiscal de cara a las elecciones legislativas.
- Comenta @FinanzasArgy: La inflación de alimentos en la segunda semana de agosto mostró una suba semanal del 1,1%, acumulando 3,1% en el mes, impulsada por carnes y bebidas, aunque la cadena Maxiconsumo anunció una baja del 4% en sus precios para agosto y septiembre, lo que podría moderar la inflación de alimentos a corto plazo.
ADELANTO PARA EL PRÓXIMO DÍA HÁBIL 📈
- Clima general esperado: Predomina un sentimiento de cautela por la inflación estadounidense algo peor a lo esperado, estabilidad en la política monetaria local pero con señales de desgaste, y foco en definiciones políticas que podrían generar incertidumbre.
- Eventos clave en agenda: Reapertura de mercados luego del fin de semana; atención al seguimiento de inflación local en alimentos, posibles movimientos en la deuda pública por cambios en carteras como la del FGS, y seguimiento de listas electorales que pueden impactar la confianza.
- Activos a observar: Bonos CER y bonos TAMAR por movimiento en carteras oficiales; dólar informal y dólar CCL por controles y política cambiaria; acciones vinculadas a sectores sensibles a la inflación y al clima electoral.
REFLEXIONES DEL ANALISTA 🧠
- El día sin mercado deja un ambiente de incertidumbre moderada, donde las señales de inflación en EE.UU. podrían generar alguna preocupación en mercados globales, mientras que en Argentina queda en primer plano la expectativa por el comportamiento del BCRA y la composición política que influirá en decisiones económicas futuras.
- Entre hoy y el lunes, un inversor debería monitorear la evolución de las tasas locales, el comportamiento del dólar implícito (blue, MEP y CCL) y cualquier declaración o anuncio político que afecte la percepción sobre el rumbo fiscal y monetario. La inflación alimentaria y el impacto de nuevas bajas en precios de grandes cadenas pueden ofrecer un respiro, aunque el contexto general permanece tenso.
- La hipótesis más razonable es que el mercado podría abrir con volatilidad contenida pero con tendencia a la precaución, reaccionando a la inflación estadounidense y la dinámica local del BCRA, sin descartar impulsos alternados por la política y las elecciones que se avecinan.