Jueves: Pre-Mercado
PULSO PRE-MERCADO 📈
El clima previo a la apertura muestra un tono de cautela pero con leves señales positivas, apuntaladas por datos de inflación desacelerada y cierta recuperación en commodities agrícolas. El mercado externo aporta un tono mixto con subas en Europa pero futuros de Wall Street más planos. En Argentina, la inflación desacelera y no se ve impacto fuerte por el dólar, mientras que el Gobierno avanza en acuerdos salariales. El Merval podría iniciar con sesgo lateral a levemente positivo y el dólar CCL se mantiene presionado.
TWEETS CLAVE DE LA MAÑANA 💬
- Según @julianyosovitch: “La inflación general y núcleo están en su nivel más bajo desde 2017/2018, consolidando el proceso de desinflación. En los últimos tres meses la inflación mensual promedió 1,7%, un escenario favorable para la economía local.”
- Según @julianyosovitch: “La inflación de julio (1,9% mensual) estuvo apenas por encima de junio, pero sigue desacoplada de la dinámica cambiaria, indicando que la suba del dólar impacta poco en precios en el corto plazo.”
- Según @FinanzasArgy: “Precios de la ropa bajaron 0,9% en julio (más fuerte caída en GBA), acumulando un aumento anual de solo 8,9%, muy por debajo del nivel general que fue del 17,3%. El rubro muestra resistencia a la inflación general.”
- Según @Ambitocom: “Suben las bolsas europeas a máximos del mes mientras que futuros de Wall Street anticipan una rueda más tibia, reflejando un ambiente global mixto que influirá en la apertura local.”
- Según @InversorPerga: “Los futuros de soja muestran señales técnicas optimistas, con potencial rally del 20% impulsado por recortes en los datos USDA y volumen creciente, atractivo para commodities agrícolas en la rueda.”
APRECIACIONES DEL ANALISTA ☕
- Clima General: Predomina un ambiente de espera y cautela con sesgo levemente positivo. El proceso de desinflación y estabilidad en algunos precios claves atenúan temores internos, pero la cautela externa y presiones cambiarias limitan un optimismo más marcado.
- Posibles Drivers: Inflación local y datos salariales que confirman moderación; comportamiento del dólar CCL y su absorber menos la suba de precios; avances en commodities como soja que podrían influir en acciones agrícolas; la dinámica de los futuros externos, principalmente europeos y estadounidenses.
- A qué estar atento: Publicación oficial del IPC de julio y futuras señales de política monetaria; evolución del dólar CCL; declaraciones o datos vinculados a la política salarial tras el acuerdo con docentes bonaerenses; posibles anuncios macro que alteren el ánimo cambiario o bursátil.
- Hipótesis del Día: Esperamos una apertura del Merval con tono estable a levemente positivo impulsada por la consolidación del proceso de desinflación y el buen desempeño técnico en futuros de soja, mientras que el dólar CCL seguirá con presión alta dada la persistencia de tensiones cambiarias y la necesidad de cobertura de inversores.
Este reporte procura sintetizar el estado actual del mercado y focos de atención útiles para la toma de decisiones previas a la apertura.