Miércoles: Pre-Mercado


PULSO PRE-MERCADO 📈
El ánimo en la apertura argentina se perfila cauteloso pero con cierto optimismo técnico: mejora modesta en consumo y empleo formal, junto con menor conflictividad laboral, apuntalan una recuperación lenta. Sin embargo, las tasas en pesos en récords cercanos a 80% y anuncios de ventanilla de liquidez del BCRA generan expectativa sobre el costo financiero y la liquidez. El dólar mantiene presión sin grandes novedades, y la nueva licitación del Tesoro será clave para marcar el pulso en renta fija y riesgo país.

TWEETS CLAVE DE LA MAÑANA 💬

  • Según @FinanzasArgy: “El consumo de carne vacuna creció 5,6% en los últimos 12 meses a junio 2025 y superó los 50 kilos por habitante, reflejando mejora en el consumo interno.”
  • Según @FinanzasArgy: “El empleo formal privado en junio mostró crecimiento y los salarios logran una leve recuperación en poder adquisitivo, interrumpiendo tres meses consecutivos de caída debido a la estabilización inflacionaria. También se registra menor conflictividad laboral.”
  • Según @LeandroGabin: “El BCRA planifica abrir una ventanilla de liquidez para contener las tasas en pesos que alcanzaron el 80%, apuntando a suavizar la presión financiera sobre el sistema.”
  • Según @InversorPerga: “Un resultado positivo en la licitación del Tesoro junto al dato de inflación podrían generar un quiebre de resistencias técnicas en el Merval, proyectándose alrededor de USD 1800.”
  • Según @Ambitocom: “El BCRA confirmó oficialmente la apertura de la ventanilla de liquidez para bancos antes de la nueva licitación de deuda, en medio de una previa electoral con marcado apretón monetario y volatilidad de tasas.”

APRECIACIONES DEL ANALISTA ☕

  • Clima General: El ambiente es de cautela con sesgo a optimismo técnico. La mejora en consumo y empleo genera un respaldo positivo, pero las tasas extremas y la dinámica del BCRA marcan un escenario complejo donde la liquidez y la gestión del pasivo público serán centrales.
  • Posibles Drivers:
    • La licitación de deuda del Tesoro Nacional ($15 billones en títulos en pesos y uno en dólares) será el acontecimiento principal a monitorear.
    • La ventana de liquidez del BCRA para frenar las tasas en pesos.
    • Datos macro que confirmen la estabilización inflacionaria y la recuperación salarial.
    • Expectativas sobre el dólar y posibles movimientos en futuros, aunque sin noticias que alteren el tipo de cambio hoy.
  • A qué estar atento:
    • Resultado de la licitación del Tesoro y las tasas que se anoten, especialmente en el apartado en dólares.
    • Comunicados oficiales o novedades sobre la ventanilla de liquidez y sus condiciones (colateral, tasas).
    • Informe de inflación previsto para mañana, que puede influir en decisiones de mercado.
    • Escenario político y judicial con atención a resoluciones clave (mencionado el vencimiento de un plazo judicial para Cristina Kirchner).
  • Hipótesis del Día:
    Espero una apertura con volumen moderado, con tendencias positivas en el Merval impulsadas por la expectativa de un buen resultado en la licitación y la moderación en inflación. Sin embargo, el dólar libre y el CCL podrían mantenerse firmes o con leve presión al alza por el contexto político y la falta de noticias cambiarias calmas. Las tasas en pesos podrían estabilizarse cerca del máximo, apoyadas por la nueva ventanilla de liquidez del BCRA, pero sin una baja abrupta. La rueda estará dominada por la cautela previa a la alta actividad de la próxima semana y a la espera de datos y eventos políticos.