Martes: Post-Mercado


EL BALANCE DEL DÍA 📝
La rueda de hoy comenzó con señales claras de intervención del Banco Central, que anunció la reapertura y mejora de condiciones en su ventanilla de liquidez para bancos, con el objetivo estratégico de ponerle un techo a las tasas de interés. A lo largo del día, el mercado mostró un leve rebote en acciones, especialmente en bancos, impulsado por esta medida y la expectativa de un alivio en la presión sobre bonos en pesos. La atención estuvo centrada en la respuesta del BCRA para estabilizar la curva de tasas y evitar ventas masivas antes de la licitación de LECAP.

LAS VOCES DEL CIERRE 🗣️

  • Analiza @InversorPerga: “El BCRA mueve fichas antes de la licitación: lanza una ventanilla de liquidez para bancos que compren LECAP a más de 60 días, permitiéndoles obtener efectivo sin vender letras a pérdidas. La clave está en incentivar la demanda de deuda a más largo plazo para controlar las tasas.”

  • Analiza @SalvaDiStefano: “Si el mecanismo de ventanilla de liquidez del BCRA se lleva adelante, podríamos ver una baja en las tasas y una mejora en los bonos en pesos. La confirmación de esta política será determinante para el clima de mercado en las próximas sesiones.”

  • Analiza @EliasGiorda: “La ventanilla ya existía, pero las nuevas condiciones son un paso adelante que seguramente funcionará para acotar la volatilidad en la tasa de interés.”

  • Analiza @InversorPerga: “Las acciones bancarias mostraron protagonismo durante la jornada, con Buenos Aires (BMA) triplicando su volumen habitual, lo que sugiere anticipación a la medida del BCRA.”

  • Analiza @SalvadorVitell1: “Las tasas para adelantos en cuenta corriente del sector privado continúan muy altas, en torno al 76%, lo que marca todavía un gran nivel de presión para el acceso a crédito, y pone en foco la necesidad de que el BCRA actúe con firmeza.”

APRECIACIONES DEL ANALISTA 🍷

  • La Conclusión Principal:
    El principal aprendizaje del día es que el Banco Central está dispuesto a usar herramientas más pragmáticas para contener la suba de tasas a corto plazo y evitar estrés adicional en el sistema financiero. El enfoque en fomentar la compra de deuda a más largo plazo y la mejora en la ventanilla de liquidez reflejan la preocupación por estabilizar la curva y darle un respiro al mercado.

  • Ganadores y Perdedores:
    Las acciones bancarias fueron las claras ganadoras de la jornada, alentadas por el anuncio del BCRA y mayor volumen, mientras que la presión en las tasas de corto plazo y el acceso al crédito para el sector privado siguen siendo una dificultad. Bonos en pesos se mantienen sensibles a la confirmación y efectividad de la política monetaria.

  • Señales para Mañana:
    La mejora en la ventanilla de liquidez y la expectativa de una baja en las tasas podrían favorecer un inicio de rueda con tono más positivo, especialmente en activos vinculados a la deuda en pesos. Sin embargo, el nivel elevado de tasas para adelantos y la posible cautela del mercado ante la licitación de LECAP pueden generar volatilidad.

  • Visión Actualizada:
    Este movimiento del BCRA ajusta mi visión hacia un mercado donde se prioriza la gestión del corto plazo para evitar desbordes en las tasas y el financiamiento. El desafío será si estas medidas alcanzan para sostener esta estabilidad o si persistirán tensiones estructurales que mantengan alta la volatilidad en el mediano plazo. La mirada permanece atenta a la evolución de la política monetaria y a la demanda primaria de deuda.