Lunes: Post-Mercado


EL BALANCE DEL DÍA 📝
La rueda del lunes 11 de agosto mostró un mercado que inició con alta tensión ante la cercanía de importantes licitaciones de deuda y la expectativa sobre la inflación en EEUU que definirá el rumbo de tasas de la FED. La falta de liquidez exprimió a la curva en pesos, con tasas elevadas y un BCRA ausente en la operatoria REPO. El Tesoro presionó para estirar plazos en colocaciones, mientras que los bonos y acciones locales mostraron movimientos erráticos en un día de cansancio del mercado.

LAS VOCES DEL CIERRE 🗣️

  • Analiza @ProficioInvest: “Continuó la presión sobre la curva en pesos de cara a la licitación de ARS 15 billones esta semana, en un escenario de falta de liquidez y tasas REPO y caución en niveles muy altos, lo que incentivó mayor oferta en el mercado.”
  • Analiza @pabloquirno: “La Secretaría de Finanzas sumó tres nuevos instrumentos a la licitación del próximo miércoles, confirmando un esfuerzo por diversificar y alargar el perfil de la deuda en pesos.”
  • Analiza @FernandoMarull: “La tasa interbancaria a un día superó el 68% TNA, reflejando la tensión en la liquidez bancaria y la elevada demanda de fondos a muy corto plazo.”
  • Analiza @InversorPerga: “Los resultados consolidados de Tigre (TGN) en 1S25 fueron positivos con un BPA récord, impulsado por ventas en alza y recuperación de activos, pero el foco sigue puesto en el contexto macro que condiciona la valuación.”
  • Analiza @InversorPerga: “Mañana la inflación en EE.UU. será el dato central para definir la trayectoria de la FED, que podría impactar no solo en el frente externo sino también en la dinámica de capitales hacia mercados emergentes como Argentina.”

APRECIACIONES DEL ANALISTA 🍷

  • La Conclusión Principal: El mercado local sigue muy condicionado por las variables de liquidez y financiamiento del Tesoro, con un BCRA en segundo plano y presión para estirar plazos en la deuda. La incertidumbre externa, con el dato de inflación de EEUU a la vuelta de la esquina, mantiene un ambiente de precaución.
  • Ganadores y Perdedores: Los instrumentos de corto plazo enfrentan límites y presiones negativas, mientras que la deuda en tramos intermedios gana protagonismo. La operatoria bancaria muestra claras tensiones con tasas muy elevadas para fondeo a un día. Sectores como energía y servicios públicos con resultados sólidos (ej. TGN) pasan a un segundo plano en la atención del mercado por temas macro.
  • Señales para Mañana: El foco estará en la reacción global tras el dato de inflación estadounidense, que puede redefinir la política monetaria de la FED y la percepción sobre riesgo emergente. A nivel local, la licitación del miércoles motivará posicionamientos defensivos y expectantes en activos en pesos desde ya. Los niveles récord en tasas repo y caución evidencian una posible continuidad en restricciones de liquidez.
  • Visión Actualizada: El mercado a corto plazo continúa condicionado por una fuerte combinación de factores internos y externos que exigen gestión cuidadosa de duración en la cartera y monitoreo constante del contexto global. La fragilidad en la liquidez local complica la estabilidad y requiere vigilancia de señales en la curva para ajustar estrategia.

Este análisis busca orientar al inversor en la comprensión del complejo momento local con foco en la operatoria financiera y su interacción con el panorama internacional inmediato.