Martes: Media-Rueda


PULSO DE MEDIA RUEDA 📊
El mercado argentino muestra estabilidad en el tipo de cambio mayorista, que opera cerca de $1.316 con volumen significativo, mientras los bonos en pesos recuperan después del anuncio de licitación. La dinámica confirma la expectativa de una pausa tras la volatilidad de la última semana, sin grandes sorpresas pero con demanda específica en acciones clave y señales mixtas para las perspectivas inflacionarias.

LO QUE ESTÁ SONANDO AHORA 📢

  • Informa @TargetDeMercado: “USD mayorista sigue vendedor, operando en $1.317 con un volumen de unos 302 millones. El repo se mantiene elevado en 65% y la caución en 45%. Los bonos en pesos recuperan terreno luego del anuncio de la licitación de ayer.”

  • Informa @SalvadorVitell1: “Mayorista ahora en $1.316,50, alejado de máximos recientes de $1.380 registrados el 31/7, indicando presión estabilizadora en el mercado cambiario.”

  • Informa @InversorPerga: “Posiciones activas en acciones como $COME, $METR, con $YPF en zona de quiebre de resistencia y $CEPU respondiendo favorablemente tras presentación de resultados.”

  • Informa @ElEconomista_: “Sostener una política monetaria rígida parece estar orientado a contener el tipo de cambio y arañar menos inflación antes de octubre, priorizando objetivos electorales.”

  • Informa @Cronistacom: “Resultados de bancos reportan fuertes pérdidas, ¿son una oportunidad? Se mantiene el debate sobre el atractivo del sector en este contexto.”

APRECIACIONES DEL ANALISTA ⚙️

  • Confirmación o Sorpresa: La dinámica confirma la hipótesis de estabilidad relativa en el mercado cambiario tras la intervención del BCRA y la licitación de deuda en pesos, sin movimientos abruptos que desmientan la continuidad de un escenario de control macro moderado.

  • Tendencias Clave: Los bonos en pesos comienzan a mostrar recuperación tras la licitación, mientras el dólar mayorista se mantiene comprador con volumen alto. Las acciones vinculadas a energía y bancos presentan movimientos interesantes, con $YPF y $CEPU en foco; sin embargo, las pérdidas en bancos generan cautela.

  • El Dato del Momento: La atención está puesta en la política monetaria rigurosa bajo la lógica de sostener el tipo de cambio y moderar la inflación para los meses preelectorales, apoyada por la recuperación de bonos y la presión contenida en el dólar.

  • Recomendación Táctica: Mantener la calma y observar la continuidad del volumen en bonos y dólar. Para inversores con mayor riesgo, el quiebre técnico de acciones como $YPF puede ofrecer entradas oportunas, mientras que la cautela en bancos es prudente ante resultados negativos. Se sugiere esperar al cierre para evaluar la confirmación de tendencias intradiarias.