Lunes: Pre-Mercado
PULSO PRE-MERCADO 📈
El sentimiento general es de cautela con matices positivos para algunos activos específicos. Persiste la expectativa por la inflación de julio, que podría moderar la presión sobre el dólar y el mercado local. El dólar blue y el CCL se mantienen contenidos tras la cancelación de letras intransferibles al BCRA con fondos del FMI, mientras el Merval inicia la jornada con números rojos, contrastando con el fuerte avance global y el rally en criptomonedas.
TWEETS CLAVE DE LA MAÑANA 💬
-
Según @Cronistacom: “Con el dólar colapsado, el Merval se mantiene en rojo y el resto del mundo vuela en verde furioso.” Además, confirma que el Tesoro canceló letras intransferibles al BCRA con dólares provenientes del FMI, apoyando la estabilidad cambiaria.
-
Según @SalvaDiStefano: A corto plazo, el peso argentino tendría un recorrido hacia la apreciación, con un objetivo debajo de $1.300; resalta que el miércoles se conocerá el dato de inflación de julio, previéndose una suba cercana al 2%, con atención a que servicios distorsionan el índice de la Ciudad de Buenos Aires. Adicionalmente, destaca el crecimiento en depósitos en dólares y la próxima licitación de letras en pesos el miércoles 13, que puede aportar mayor tranquilidad al mercado.
-
Según @PabloWende: Bitcoin inicia la semana con un nuevo récord, superando los u$s121.000, destacando una fuerte demanda en criptomonedas que puede influir en flujos alternativos de inversión ante la incertidumbre local.
-
Según @ElTrumpista: Se reporta cierta inquietud política internacional tras elecciones en Ontario, Canadá, con candidatos poco convencionales, pero este tweet no tiene impacto directo en el mercado local.
-
Según @Schuldensuehner: En Alemania se observa un aumento del 19,2% en insolvencias en julio, lo que añade presión al panorama europeo y podría prolongar la cautela global en activos de riesgo.
APRECIACIONES DEL ANALISTA ☕
-
Clima General: Ambiente de espera con cautela. Predomina la moderación frente a señales mixtas: estabilidad cambiaria respaldada por operaciones del Tesoro y FMI, pero con volatilidad en el Merval y expectativas puestas en el dato de inflación local del miércoles.
-
Posibles Drivers:
- Inflación de julio (dato clave para definir el ritmo de la política monetaria y expectativas cambiarias).
- Operaciones con letras intransferibles y actividad del Tesoro en el mercado de deuda.
- Rally de criptomonedas, especialmente Bitcoin, que podría captar capitales alternativos.
- Factores políticos domésticos (comentarios de Kicillof contra Milei) y el acto político de Milei en La Plata que pueden reavivar la incertidumbre.
-
A qué estar atento:
- Inflación de julio que se publica el miércoles.
- Resultado de la licitación de letras en pesos del 13 de agosto.
- Evolución del mercado cambiario, fundamentalmente del dólar CCL y blue.
- Eventos políticos que puedan aumentar la volatilidad.
-
Hipótesis del Día:
Espero una apertura modesta y volátil para el Merval, condicionado por la última intervención del Tesoro con fondos del FMI y una estabilización del dólar CCL alrededor de los niveles actuales. Sin embargo, el dato próximo de inflación y la tensión política interna mantienen un piso de incertidumbre, mientras que el auge en criptomonedas podría atraer parte del interés especulativo del mercado local. El dólar oficial y paralelo deberían mostrar estabilidad, pero atentos a cualquier presión que pueda surgir en el transcurso del día.