Sábado: Fin de semana


PANORAMA DEL DÍA SIN MERCADO 🌐
Hoy sábado 9 de agosto de 2025, no hay actividad bursátil ni financiera en los mercados argentinos ni estadounidenses debido al fin de semana, que extiende el cierre hasta el lunes 11 de agosto. Durante esta pausa, los principales focos discursivos giran en torno a los próximos vencimientos de Lecap en agosto, las medidas de política económica del gobierno de Javier Milei enfocadas en el déficit cero, y la estabilidad del dólar MEP que mostró una reciente baja. Además, se destacan rumores de una próxima división (split) de la acción ECOG y un contexto externo agitado, con tensiones geopolíticas y protestas universitarias anunciadas que podrían afectar el ánimo inversor.

LO QUE SE HABLA HOY EN EL MERCADO INFORMAL 💬

  • Comenta @pabloquirno: Aclara cifras sobre los próximos vencimientos de Lecap de agosto, destacando que el 15/8 vence un total de $14,98 billones y que el total de vencimientos en agosto asciende a $23,01 billones. Información clave para la gestión de liquidez.

  • Comenta @0800nacho: Detalla la situación financiera de las distribuidoras de gas, especialmente ECOG, que ajustó al alza su caja comparado con reportes anteriores, además de destacar el reparto de dividendos recientes en varias empresas del sector, generando expectativa positiva.

  • Comenta @NauBernues: Refiere una reciente disminución del dólar MEP a $1.332,23 (bajó 1,87% en la semana), lo que genera debate sobre si se consolida un nuevo equilibrio cambiario estable o si es solo una corrección temporal ante futuros shocks.

  • Comenta @Ambitocom: Informa sobre una medida de protesta que incluye paro en universidades nacionales entre el 11 y 15 de agosto, algo a considerar en el ambiente político-social próximo, y la conversación entre Putin y Lula para fortalecer los BRICS, reflejando la tensión internacional.

  • Comenta @0800nacho: Anuncia que ECOG está cada vez más cerca de realizar un split de 1 a 10, hecho que suele atraer interés y rotación en el título, además de actualizar sobre dividend yields en distribuidoras de gas.

ADELANTO PARA EL PRÓXIMO DÍA HÁBIL 📈

  • Clima general esperado:

    • Expectativa de presión sobre bonos y necesidad de refinanciación debido a importantes vencimientos de Lecap en agosto.
    • Moderada confianza en una continuidad del control cambiario y posible estabilidad en el dólar MEP, aunque con atención al riesgo de shocks políticos o económicos.
    • Expectativa positiva puntual en acciones, especialmente ECOG por el inminente split y mejor caja reportada.
    • Contexto político-tenso debido a medidas de protesta en universidades y conflictos geopolíticos internacionales.
  • Eventos clave en agenda:

    • Vencimientos significativos de Lecap: 15/8 (S15G5) por $14,98 billones y 29/8 (S29G5) por $8,03 billones, sumando $23,01 billones en agosto.
    • Inicio de paro universitario nacional entre el 11 y 15 de agosto.
    • Cualquier nueva comunicación o medida adicional de política fiscal y monetaria por parte del gobierno de Javier Milei.
  • Activos a observar:

    • Bonos Lecap: anticipar posible volatilidad por vencimientos y operación del BCRA.
    • Dólar MEP: monitorear la evolución y estabilidad del tipo de cambio ante bajos recientes.
    • Acciones del sector gasífero, principalmente ECOG, por split y mejora financiera.
    • Expectativa sobre la reacción de acciones tecnológicas y de otros sectores mencionados en la reciente charla de @RoadShowOk.

REFLEXIONES DEL ANALISTA 🧠

  • El día deja una sensación de cautela vigilante, donde los operadores informales y analistas se concentran en la gestión de vencimientos y la estabilidad cambiaria, en un contexto donde las tensiones internas (políticas y sociales) pueden jugar un papel disruptivo.
  • Entre hoy y el lunes, un inversor debería monitorear de cerca la evolución del dólar MEP, la comunicación oficial sobre la refinanciación o rol del BCRA en los vencimientos y cualquier novedad en la protesta universitaria que pueda impactar el escenario económico. Asimismo, seguir la evolución del rendimiento y movimientos de las acciones directamente afectadas por dividendos o splits.
  • La hipótesis más razonable es que el mercado abrirá con cierta volatilidad vinculada a la materialización de pagos de deuda y posible ajuste en el tipo de cambio, aunque con un sesgo de estabilidad táctico dado el reciente control y menor presión del dólar MEP, pero con atención a riesgos políticos y sociales latentes. Las acciones destacadas como ECOG podrían despegar por noticias corporativas, mientras los bonos podrían atravesar estrés por el calendario de vencimientos.