Viernes: Pre-Mercado
PULSO PRE-MERCADO 📈
El ambiente pre-mercado se percibe cauteloso y algo tensionado frente a la dinámica política y económica local, en un contexto internacional con foco en geopolítica. Las ventas e indicadores corporativos de YPF muestran resultados disminuidos pese a ganancias, mientras el Gobierno acelera privatizaciones estratégicas y se mantienen debates sobre la política cambiaria. Se espera apertura con volatilidad moderada en el Merval y posible presión al alza para el dólar, reflejando incertidumbres políticas y un esquema económico en modo “guerra”.
TWEETS CLAVE DE LA MAÑANA 💬
- Según @FinanzasArgy: “YPF permitirá pagar nafta y gasoil con dólares desde su aplicación, medida que comenzará en las próximas semanas, lo cual puede impactar en las reservas y tipo de cambio.”
- Según @InversorPerga: “Resultados 2T 2025 de $YPFD muestran caída del 6% en ingresos y del 89% en ganancia neta, aunque aumentaron inversiones particularmente en shale y también la producción.”
- Según @Cronistacom: “El gobierno de Milei inició el proceso de privatización de cuatro represas hidroeléctricas estratégicas que deberán ser transferidas a nuevos operadores desde el 1° de enero, un movimiento con fuerte impacto político y económico.”
- Según @NauBernues: “El Presidente del BCRA afirmó que el esquema cambiario está en transición y las bandas cambiarias divergentes eventualmente se alinearán, marcando continuidad en la política cambiaria pero con riesgos latentes.”
- Según @Cronistacom: “La caída en las tasas de los títulos públicos de corto plazo se interrumpió ayer, con bajadas de hasta 1,5%, en espera de la super licitación del Tesoro y ajustando expectativas para hoy.”
APRECIACIONES DEL ANALISTA ☕
-
Clima General:
Predomina un ambiente de espera y cautela más que optimismo, debido a resultados corporativos mixtos (YPF), movimientos políticos fuertes (privatizaciones), y continuidad en la política cambiaria con incertidumbre. Hay un mix de tensión política y ajustes económicos que limita un rally claro. -
Posibles Drivers:
- Resultados y anuncios de YPF, especialmente el impacto de la nueva modalidad de pagos en dólares.
- Política cambiaria a cargo del BCRA y evolución de las bandas, con posibles presiones al dólar CCL y MEP.
- El proceso de privatización de represas hidroeléctricas, que añade incertidumbre política y puede impactar percepciones de riesgo local.
- La super licitación del Tesoro que podría definir movimientos en las tasas locales.
-
A qué estar atento:
- Declaraciones y medidas del Gobierno y BCRA respecto al esquema cambiario y manejo de reservas en tiempo preelectoral.
- Resultados de la licitación del Tesoro para anticipar movimientos en renta fija y tasas.
- Reacción del mercado ante la aceleración del proceso de privatizaciones estratégicas.
- Evolución del dólar y posibles fluctuaciones en tipos alternativos ante incertidumbre.
-
Hipótesis del Día:
Espero una apertura neutra a levemente volátil en el Merval, con tono selectivo en activos ligados a energía, especialmente YPF, tras resultados mixtos y anuncios sobre pagos en dólares. El dólar podría mostrar presiones al alza moderadas por la incertidumbre cambiaria y política, mientras expectativas electorales se mantienen como factor latente. La renta fija podría experimentar cierta pausa en la baja de tasas, a la espera de la super licitación.