Viernes: Media-Rueda
PULSO DE MEDIA RUEDA 📊
El mercado opera con fuerte presión vendedora, con caídas relevantes en acciones locales y en ADRs, mientras el dólar ajusta de forma moderada tras el desarme parcial de Letras de Liquidez Fiscal (LEFI). La tasa en pesos subió y la volatilidad continúa, aunque el BCRA mantiene el dólar alejado del techo de la banda.
LO QUE ESTÁ SONANDO AHORA 📢
-
Informa @FernandoMarull: “Otro -5% hoy. Tranca.” Refleja una caída significativa y sostenida en activos argentinos, postura de operadores ante la corrección fuerte del mercado.
-
Informa @FinanzasArgy: “Acciones argentinas caen hasta 9,7% en Wall Street.” Este dato amplifica la presión de venta que se replica en mercados externos, potenciando la incertidumbre.
-
Informa @SalvaDiStefano: “El dólar está a $1.325, antes del desarme de las LEFI estaba en $1.275, muy cerca de volver a la normalidad. Los que quedaron comprados están en problemas. El que está en tasa en pesos, ganando en dólares.” Resume la dinámica cambiaria ligada a operaciones en títulos públicos y la preferencia por instrumentos en pesos.
-
Informa @julianyosovitch: “El mercado apuesta a que el BCRA defienda el techo. El dólar se alejó 8,7% del techo de $1453. Tasas cortas volvieron a subir, con una tasa de caución intradiaria llegando al 44%.” Señala la acción del BCRA conteniendo el tipo de cambio y la mayor demanda por pesos vía tasas.
-
Informa @FinanzasArgy: “Milei dará esta noche una cadena nacional sobre los vetos a leyes del Congreso a las 21 horas.” Indica un posible foco político que podría generar volatilidad extra en el cierre.
APRECIACIONES DEL ANALISTA ⚙️
-
Confirmación o Sorpresa: La dinámica confirma la hipótesis de una rueda marcada por volatilidad y ajuste de carteras, anticipado en la mañana, pero con mayor intensidad en la corrección del mercado accionario local y externo. Lo que cambió es la presión vendedora en Wall Street, que no era esperada con tal fuerza.
-
Tendencias Clave: Lideran bajas los activos argentinos en Wall Street (-9,7%) y el Merval local con caídas del orden del 5%. Los instrumentos en pesos y tasas muestran suba significativa, con la tasa de caución tocando 44%, señal de escasez de pesos y preferencia por renta fija local. Volumen elevado en segmentos clave.
-
El Dato del Momento: El desarme parcial de LEFI sigue siendo el motor del reciente movimiento en el dólar y las tasas; el BCRA sigue firme defendiendo el techo cambiario. Además, la próxima cadena nacional de Milei llamando la atención sobre vetos en el Congreso agrega un factor político a monitorear.
-
Recomendación Táctica: Mantener la calma y manejar con cautela posiciones en renta variable por la alta volatilidad y presión vendedora. Buscar oportunidades con instrumentos en pesos y tasas ante la demanda creciente y la expectativa de posible baja en riesgo país a mediano plazo. Evitar sobreexposición en dólares de forma especulativa hasta confirmar si el dólar retrocede a niveles previos. Esperar definiciones políticas para tomar decisiones de cierre.