Miércoles: Post-Mercado


EL BALANCE DEL DÍA 📝
La rueda del miércoles mostró un mercado que arrancó atento a los reportes corporativos y datos de actividad, con la expectativa puesta en los resultados del 2T25 de Pampa Energía, que estuvieron en línea con lo esperado pero reflejaron un impacto impositivo significativo por la devaluación. La renta fija y el dólar operaron con estabilidad relativa, mientras que la atención también se centró en el potencial de extensión del Merval en dólares para mañana. El dato clave que condicionó la jornada fue el efecto fiscal sobre grandes empresas y la dinámica del dólar MEP, que volvió a operar en torno a los $1.336.

LAS VOCES DEL CIERRE 🗣️

  • Analiza @0800nacho: “Los resultados del 2T25 de $PAMP estuvieron en línea con lo esperado, con un impacto impositivo importante derivado de la devaluación al usar USD como moneda funcional; un efecto que representó USD 103 millones en impuesto.”

  • Analiza @InversorPerga: “Mañana se espera la confirmación oficial de la extensión del Merval en dólares, un dato que podría ser fundamental para el ánimo del mercado local en el corto plazo.”

  • Analiza @pipstoch: “El dólar MEP cotiza estable en $1.336, volviendo a niveles previos al cepo y acumulando una suba del 14% en lo que va del 2025, una referencia clave para la valuación de activos en pesos y para la estrategia de cobertura.”

  • Analiza @FinanzasArgy: “Southern Energy eleva a más de USD 15.000 millones la inversión para exportar GNL desde Río Negro en el período 2027-2035, apuntando a más de USD 20.000 millones en exportaciones; una señal positiva para sector energético y dólar exportador.”

  • Analiza @julianyosovitch: “Con vencimientos por $100 billones en 2025, el mercado está haciendo su análisis para elegir sus bonos preferidos frente a la volatilidad y las tasas flotantes que se vienen.”

APRECIACIONES DEL ANALISTA 🍷

  • La Conclusión Principal:
    El mercado argentino continúa mostrando sensibilidad al impacto macroeconómico de la devaluación, especialmente en empresas con moneda funcional en dólares, mientras el dólar alternativo (MEP) mantiene un nivel estable que refleja tensión pero no desbordes cambiarios. La confirmación de extensión del Merval en USD aparece como un factor clave para sostener el interés inversor local.

  • Ganadores y Perdedores:
    Las acciones con exposición dólar y exportadoras, como $PAMP, mostraron resiliencia aunque con impacto impositivo, mientras que sectores más ligados al consumo o con resultados mixtos, como Molinos (facturó menos y tuvo pérdidas), continúan bajo presión. En renta fija, los bonos dolarizados siguen siendo el foco ante vencimientos elevados y tasas flotantes en ajuste.

  • Señales para Mañana:
    La posible extensión del Merval en USD será la principal referencia para la apertura, ya que podría atraer mayor liquidez extranjera. Además, la estabilidad del dólar MEP en torno a $1.336 y movimientos en after-market del mayorista a la baja anticipan una apertura con expectativas moderadas y controladas en el tipo de cambio.

  • Visión Actualizada:
    La jornada refuerza la idea de un mercado que se mantiene cauteloso pero con fundamentos para sostener niveles relativos actuales, apoyado en una política cambiaria que aún apunta a controlar devaluaciones abruptas y en inversiones estratégicas de largo plazo como las energéticas. En el corto plazo, la atención estará en la dinámica del Merval en USD y en el calendario de vencimientos, que seguirán marcando pauta para la renta fija.


Este análisis brinda un panorama claro para el inversor que quiera prepararse para la rueda de mañana, enfocado en expectativas, riesgos e instrumentos claves.