Jueves: Media-Rueda


PULSO DE MEDIA RUEDA 📊
El mercado transita una media rueda con foco en la reciente alianza electoral entre La Libertad Avanza y el PRO, que genera nerviosismo político pero también cierta confianza en la coalición opositora. La inflación en CABA dispara alertas y los activos financieros muestran un volumen activo que refleja cautela, sin grandes sorpresas respecto a las expectativas matutinas.

LO QUE ESTÁ SONANDO AHORA 📢

  • Informa @FinanzasArgy: “Milei se reunió con los candidatos de La Libertad Avanza en Buenos Aires lanzando el mensaje político ‘Kirchnerismo nunca más’, reforzando la polarización de la disputa electoral.”
  • Informa @FinanzasArgy: “La Libertad Avanza y el PRO anunciaron que ‘trabajarán juntos’ hasta el 2027, consolidando una alianza electoral significativa y generando expectativa en los mercados políticos y financieros.”
  • Informa @SalvadorVitell1: “El IPC de la Ciudad de Buenos Aires mostró un aumento de 2,5% en julio con un núcleo inflacionario por debajo del 2%, comportamiento no visto desde abril de 2018 fuera del período pandemia.”
  • Informa @InversorPerga: “Los ADRs del sector bancario $GGAL, $BBAR ya operan sobre la EMA200, mientras que $SUPV y $BMA buscan superarla, apuntando a un momentum positivo en bancos.”
  • Informa @ElEconomista_: “Telecom reveló que su fusión con Telefónica acelerará la implementación del 5G en Argentina, un dato clave para el sector de telecomunicaciones y tecnología.”

APRECIACIONES DEL ANALISTA ⚙️

  • Confirmación o Sorpresa:
    La alineación política de La Libertad Avanza y PRO confirma las expectativas de un escenario electoral más consolidado y agresivo, pero genera mayor volatilidad política. La inflación de CABA alta aunque con núcleo más controlado entra en las proyecciones conocidas; no hay sorpresas macro abruptas.
  • Tendencias Clave:
    Destacan los activos bancarios en la tendencia alcista técnica con volumen confirmando interés comprador. Sector telecomunicaciones con potencia positiva tras anuncio de fusión y aceleración del 5G. Inflación elevada genera presión en consumos y activos ligados a renta fija.
  • El Dato del Momento:
    La noticia de la alianza electoral entre LLA y PRO hasta 2027 es el foco central de conversación, impactando la percepción política que influye en la toma de riesgo local. Paralelamente, la inflación y los datos técnicos de ADR bancarios moldean la dinámica financiera.
  • Recomendación Táctica:
    Mantener la calma y buscar oportunidades selectivas en activos con soporte técnico confirmado (bancos y telecomunicaciones). La volatilidad política llama a cautela en posiciones de corto plazo y a evitar sobreexposición antes del fin de semana largo. Esperar el cierre para evaluar impacto final y preparar el pre-mercado del viernes.