Miércoles: Pre-Mercado


PULSO PRE-MERCADO 📈
El clima pre-mercado muestra un sentimiento mixto pero levemente optimista impulsado por señales positivas en bonos CER y expectativas de inflación a la baja, junto con la anticipación de un recorte de tasas en la Fed en septiembre. Sin embargo, persisten riesgos internos por recortes en programas sociales y la incertidumbre política que mantiene cautela. Se espera una apertura con volatilidad moderada, con el dólar tranquilo y cierto impulso para los activos dolarizados.

TWEETS CLAVE DE LA MAÑANA 💬

  • Según @Cronistacom: “Suben más los bonos CER y bajan las expectativas de inflación, señalando calma en la incertidumbre económica local”.
  • Según @InversorPerga: “El mercado ya descuenta un recorte de 50 pb en la tasa de la Fed para septiembre con una probabilidad del 85,6%, lo que puede mejorar el apetito por activos emergentes.”
  • Según @Cronistacom: “El Gobierno confirmó la baja de las pensiones por viudez de ANSES, reflejando ajustes fiscales que podrían preocupar a inversores sensibles a temas sociales.”
  • Según @RoadShowOk: “Con un dólar más tranquilo, los ADR argentinos tuvieron una suba de hasta 5,5% en Wall Street, lo que aporta tono positivo a la apertura local.”
  • Según @Cronistacom: “El presidente Milei reafirmó el rumbo de su gobierno en una entrevista internacional, lo que podría aportar algo de certidumbre sobre la agenda política.”

APRECIACIONES DEL ANALISTA ☕

  • Clima General: Predomina un ambiente de espera con ligera tendencia optimista, fundamentada en señales positivas de los mercados de bonos y dólar estabilizado, pero con atención a noticias domésticas de ajuste que generan incertidumbre política y social.
  • Posibles Drivers: Bonos CER y ADRs argentinos en Wall Street serán protagonistas; las expectativas de tasas de la Fed seguirán influyendo en la plaza local; también factores políticos internos ligados a la gestión de Milei y el ajuste presupuestario serán determinantes.
  • A qué estar atento: Expectativas del mercado hacia el posible recorte de tasas de la Fed en septiembre, declaraciones oficiales ligadas a políticas sociales (pensión por viudez), y el desempeño del dólar que condiciona la dinámica local. Además, la evolución de los ADRs en Wall Street marcará el humor para los activos argentinos.
  • Hipótesis del Día: Se prevé una apertura con sesgo positivo en la bolsa local, impulsada por el buen desempeño de ADRs y la menor presión inflacionaria implícita en los bonos CER, acompañada por un dólar con tendencia a la estabilidad. No obstante, los ajustes sociales y la reacción política podrían limitar la continuidad del impulso, manteniendo la volatilidad bajo control pero con sectores selectivos.