Martes: Post-Mercado
EL BALANCE DEL DÍA 📝
La jornada de hoy comenzó con un fuerte impulso alcista potenciado por el respaldo del FMI a la hoja de ruta económica del Gobierno, lo que generó entusiasmo especialmente en los ADRs argentinos y los bonos en dólares. A lo largo del día, el mercado mantuvo un buen tono con subas generalizadas, aunque con volumen moderado, mientras que las alertas en sectores específicos como automotriz y reservas del BCRA marcaron cierta cautela. El principal motor fue la confianza externa renovada, que ayudó a sostener activos en dólares.
LAS VOCES DEL CIERRE 🗣️
- Analiza @Cronistacom: “El mercado local extendió el entusiasmo tras el respaldo del FMI; las acciones en Wall Street subieron más de 5% y los bonos en dólares acompañaron con ganancias.”
- Analiza @ElEconomista_: “La Bolsa local avanzó 2,6% con un volumen atractivo en acciones y Cedears, aunque el dólar bajó y la tasa TAMAR alcanzó nuevos récords. Los bonos CER continúan superando la inflación, aunque el BCRA pierde reservas y la industria automotriz muestra fuerte caída.”
- Analiza @0800nacho: “ADR’s argentinos tuvieron otro día en verde con bajo volumen, el flujo sigue privilegiando bancos con un 51% del volumen y SUPV fue protagonista. Sin embargo, en resultados trimestrales se destacan señales mixtas: $TGS reportó un trimestre complicado con impacto climático y caída en flujo de caja.”
- Analiza @NauBernues: “Se calma la tensión cambiaria, ya no se habla de caución, repo ni dólar blue, lo que sugiere cierta estabilidad. Además, los últimos USD 2.000 millones del FMI permitieron cancelar letras intransferibles, contribuyendo a recomponer el balance del BCRA.”
- Analiza @SalvadorVitell1: “2025 ya acumula emisiones récord de Obligaciones Negociables hard-dollar y aún quedan vencimientos importantes por delante (USD 2.100 millones), lo que pone atención en la gestión de la deuda corporativa para lo que resta del año.”
APRECIACIONES DEL ANALISTA 🍷
- La Conclusión Principal: El mercado está confiando en la continuidad del plan económico respaldado internacionalmente, reflejado en la fuerte suba de ADRs y bonos en dólares. Sin embargo, las señales de deterioro en ciertos sectores (automotriz) y la pérdida de reservas del Banco Central ponen límites a este optimismo.
- Ganadores y Perdedores: Los bancos y acciones argentinas en Wall Street fueron los claros ganadores del día, con subas superiores al 5%. Por otro lado, el sector automotriz mostró una caída significativa en exportaciones y resultados trimestrales negativos, reflejando presiones operativas y fiscales. Bonos CER siguen bien posicionados frente a la inflación.
- Señales para Mañana: La recomposición del balance del BCRA tras la entrada del FMI y la calma en la operativa de tipos de cambio sugieren una apertura relativamente estable para mañana, aunque será clave monitorear la evolución de la tasa TAMAR y nuevos datos económicos que puedan surgir. El bajo volumen en ADRs indica precaución del mercado, por lo que no se esperan movimientos bruscos.
- Visión Actualizada: El respaldo del FMI y la normalización cambiaria apuntalan una mirada moderadamente positiva para el corto plazo, con foco en la deuda corporativa y sectores productivos que muestran dificultades. Mantener selectividad será clave, privilegiando activos ligados a mejora del crédito y dolarizados, en contraste con sectores más vulnerables al ajuste fiscal o externo.
Este balance busca proveer una mirada clara y firme, apuntando a tomar ventaja de las oportunidades que el día ofreció sin perder de vista los riesgos estructurales.