Lunes: Pre-Mercado


PULSO PRE-MERCADO 📈
El mercado inicia la semana con un clima de cautela y atención, potenciado por la expectativa del nuevo desembolso del FMI y la continuidad del dólar al alza que impacta en precios y expectativas inflacionarias. En la bolsa, hay interés por oportunidades en pesos y cierto nerviosismo frente a la reciente regulación fiscal y la dinámica cambiaria.

TWEETS CLAVE DE LA MAÑANA 💬

  • Según @FinanzasArgy: “El Gobierno espera para hoy el segundo desembolso del FMI por US$2.000 millones, parte para reforzar reservas y parte para cancelar un pago de US$824 millones previsto para viernes,” lo que puede fortalecer la posición financiera oficial.

  • Según @ElEconomista_: “Goldin afirmó que hay una fuerte demanda de dólares tanto para ahorro, turismo y especulación, debido a que muchas empresas no participan o no pueden acceder al mercado cambiario oficial,” reforzando la presión sobre el dólar paralelo.

  • Según @FinanzasArgy: “A partir de hoy, empresas como Mondelez, Unilever y Arcor remarcarán precios entre 3% y 9%, reflejando la suba del dólar y manteniendo la presión inflacionaria.”

  • Según @Merval_News: “Tras la disparada, el Gurú del Blue @SalvaDiStefano recomienda invertir y sostiene que ‘Es momento de comprar’ dólares,” un indicio del sentimiento entre inversores del mercado paralelo.

  • Según @julianyosovitch: “La recaudación tributaria en julio creció 42,7% a/a, lo que indicando, bajo supuesto de inflación del 1,6% m/m, representa un 4,8% real de avance y refleja cierta mejora en la dinámica fiscal.”

APRECIACIONES DEL ANALISTA ☕

  • Clima General: Predomina un ambiente de espera con tonos neutrales a levemente pesimistas. La fuerte demanda del dólar y el constante ajuste de precios generan cautela, pero la llegada del desembolso del FMI introduce un factor positivo para las reservas y la estabilidad financiera.

  • Posibles Drivers: El dólar, especialmente el blue y el CCL, estará en el centro de la escena por la demanda y recomendaciones de compra. La performance de activos en pesos tendrá foco, especialmente bonos y letras cortas vía tasas locales. Además, la reacción a los aumentos de precios por el traslado de la suba cambiaria será clave para evaluar la presión inflacionaria.

  • A qué estar atento: La confirmación y uso del desembolso del FMI, próximas declaraciones oficiales sobre política cambiaria o fiscal, y eventuales medidas para controlar la inflación. También es relevante el paro de subtes anunciado que puede afectar la operatoria local y el ánimo del mercado.

  • Hipótesis del Día: Espero una apertura mixta para el Merval, con mayor soporte en activos en pesos que puedan beneficiarse del carry de tasas locales, pero con la atención puesta en la evolución del dólar paralelo que podría mantener su presión y generar volatilidad cambiaria. El buen dato de recaudación aporta un condimento positivo, pero los incrementos de precios limitan el optimismo. El desembolso del FMI será un ancla clave para la estabilidad macro en el corto plazo.