Sábado: Fin de semana


PANORAMA DEL DÍA SIN MERCADO 🌐
Hoy sábado 2 de agosto de 2025 no hay operaciones en los mercados argentinos ni estadounidenses por ser fin de semana. En este contexto, las conversaciones en redes reflejan un escenario tensionado alrededor del dólar MEP, con cierta preocupación respecto a un posible atraso cambiario y la capacidad del Gobierno para mantener el control cambiario. Además, circulan análisis económicos críticos e informaciones sobre medidas y cambios en políticas públicas, como el veto firmado por Milei a leyes de aumento de jubilaciones y fondos para discapacidad que impactarán el lunes. En el plano internacional, destacan temas geopolíticos como la compra de petróleo ruso por India y eventos regionales como elecciones en Bolivia, que en conjunto podrían influir en el ánimo de apertura del próximo día hábil.

LO QUE SE HABLA HOY EN EL MERCADO INFORMAL 💬

  • Comenta @agarra_pala: Se destaca la defensa de Salvador Di Stefano hacia Javier Milei, quien niega la existencia de una corrida cambiaria inminente, desacreditando a los llamados “econochantas” que especulan con ello.
  • Comenta @SalvaDiStefano: Presenta datos del dólar MEP en julio (+12,3%) versus una inflación mensual estimada del 1,5%, y un acumulado de 16,2% anual comparado con una inflación anual del 16,8%, sugiriendo una relativa estabilidad o alineación con la inflación.
  • Comenta @NauBernues: Señala un aumento del dólar MEP la última semana (+5,5% hasta $1.357,56), pero considera que el mercado tocó un “nervio” o límite psicológico. Añade que hay un considerable poder de fuego del Gobierno (USD 23.000 millones) para intervenir, aunque la confianza en el programa económico está en duda.
  • Comenta @FinanzasArgy: Informa que el presidente Milei firmó el veto a leyes que aumentaban jubilaciones y fondos para discapacitados, y anticipa la publicación oficial de esta medida el lunes, lo cual tendrá impacto político y económico.
  • Comenta @FernandoMarull: Menciona que en julio el Tesoro argentino volvió a comprar dólares tras meses sin intervenir, acumulando reservas y fortaleciendo su poder de fuego para el control cambiario. También destaca buenas noticias para el sector ganadero, con un ratio vaca por campo favorable histórico.

ADELANTO PARA EL PRÓXIMO DÍA HÁBIL 📈

  • Clima general esperado: Predomina un clima de incertidumbre y expectación, con señales mixtas entre quienes descartan una corrida cambiaria grave y quienes están atentos a la evolución del dólar MEP y la capacidad del Gobierno para intervenir. Hay nerviosismo latente y desconfianza en la sustentabilidad del programa económico.
  • Eventos clave en agenda: Publicación oficial del veto presidencial a las leyes de aumento jubilatorio y fondos para discapacidad; la inflación de julio que marcará la pauta de ajuste y podrá influir en la política monetaria y cambiaria; posibles nuevas intervenciones del Tesoro en el mercado spot.
  • Activos a observar: Dólar MEP, donde se espera seguimiento al techo psicológico alrededor de $1.357; bonos y acciones podrían verse influenciados por las señales oficiales y la solidez del plan económico; también hay mención al sector ganadero como un nicho con buen desempeño.

REFLEXIONES DEL ANALISTA 🧠

  • El día sin mercado deja una sensación de calma tensa: no hay operaciones, pero las señales políticas y económicas generan incertidumbre sobre la firmeza del control cambiario y la evolución del dólar MEP.
  • El inversor debe monitorear sobre todo la publicación del veto y su impacto, la evolución de la inflación de julio y cualquier señal de intervención cambiaria que dé el Tesoro o el Banco Central. También es clave seguir las cotizaciones del dólar MEP y los movimientos en bonos de corto plazo.
  • La hipótesis más razonable para la apertura del lunes es un mercado que arranca con cautela pero con tendencia a la volatilidad, condicionado por la confirmación oficial del veto, resultados inflacionarios y la trayectoria del dólar MEP cerca de su techo, mientras el Gobierno intentará mostrar control con el sostenimiento del poder de fuego y nuevas intervenciones.