Viernes: Pre-Mercado


PULSO PRE-MERCADO 📈
El clima de apertura muestra cautela en el mercado local, con un contexto político interno tenso debido a declaraciones conflictivas de figuras como Milei y discursos de respaldo oficialista; mientras que a nivel internacional los débiles datos de empleo en EE.UU. y las tensiones comerciales mantienen el mercado expectante. Se prevé una apertura moderadamente negativa para el Merval y volatilidad en el dólar, con presión sobre bonos y tipo de cambio.

TWEETS CLAVE DE LA MAÑANA 💬

  • Según @ElEconomista_: “En plena corrida contra el peso, @JMilei apuntó contra una ‘traidora’, acusó a senadores de ‘asesinos’ y calificó de ‘basura inmunda’ a un premio Nobel”, evidenciando la alta conflictividad política y su impacto en la estabilidad local.

  • Según @jclekovic: “Los datos de empleo de EE.UU. en julio muestran solo 73.000 nóminas generadas, menos que las 104.000 estimadas, y se revisaron fuertemente a la baja los números de meses anteriores; la tasa de desempleo subió a 4,2%,” dando pie a un mayor nerviosismo internacional y posible repercusión en activos emergentes.

  • Según @FinanzasArgy: “Variación del dólar en julio y en 2025: mayorista subió 14,1% en julio y 33% en el año, mientras que el dólar blue avanzó 9,4% y 8,1% respectivamente. Inflación acumulada a junio 15,1%,” mostrando la fuerte presión cambiaria y económica local.

  • Según @FernandoMarull: “El poder de fuego del BCRA alcanza cerca de USD 23.000 millones, combinando reservas y futuros para contener el dólar en la banda superior,” indicando que el Gobierno mantiene herramientas limitadas pero activas para controlar la cotización.

  • Según @SalvadorVitell1: “Arrancan pesados los bonos en un día complicado desde el panorama internacional,” anticipando un mal arranque para el mercado de renta fija local ante el escenario externo y político.

APRECIACIONES DEL ANALISTA ☕

  • Clima General: Predomina un ambiente de espera con tendencia a la cautela y nerviosismo. Las tensiones políticas internas, sumadas a la revisada a la baja en el empleo de EE.UU., generan incertidumbre tanto en el mercado cambiario como en renta fija y variable.

  • Posibles Drivers:

    • La reacción local a las fuertes críticas de Milei, que podrían profundizar la volatilidad sobre el peso y los activos argentinos.
    • El debilitamiento del empleo en EE.UU., que puede generar mayor aversión en mercados emergentes y presionar a la baja bonos y al Merval.
    • La intervención cambiaria y el stock de reservas y futuros del BCRA serán clave para sostener la banda del dólar.
    • Las subas de tarifas y precios internos contenidas, junto con la caída de expectativas inflacionarias según la UTDT, podrían moderar el impacto inflacionario.
  • A qué estar atento:

    • Evolución del dólar CCL y blue en la apertura para anticipar reacción del mercado cambiario.
    • Comportamiento de los bonos argentinos que ya arrancan con caídas.
    • Declaraciones y movimientos políticos en el plano local que alimentan la incertidumbre.
    • Movimientos globales relacionados con políticas monetarias de la Fed, dadas las tensiones con Trump y datos económicos.
  • Hipótesis del Día: Espero una apertura débil para el Merval y los bonos argentinos, con el dólar mostrando volatilidad y cierta presión alcista cercana al techo de la banda, debido a la combinación de debilidad macro en EE.UU. y alta conflictividad política local; la intervención del BCRA será un factor determinante para evitar desequilibrios mayores.