Jueves: Post-Mercado


EL BALANCE DEL DÍA 📝
La rueda de hoy comenzó en un clima expectante, con el mercado atento a varias medidas macroeconómicas y a la evolución del dólar, que volvió a mostrar una suba significativa. El principal suceso fue el endurecimiento de la política monetaria por parte del BCRA, que elevó los encajes para fondos money market y cauciones del 30% al 40%, buscando contener la suba del dólar mayorista, que cerró cerca de la banda superior. Además, el FMI completó la primera revisión del acuerdo EFF, habilitando un desembolso importante, lo que trajo alivio pese a los desafíos cambiarios. El mercado cerró a la baja, con volumen acotado y foco en la incertidumbre sobre el impacto inflacionario.

LAS VOCES DEL CIERRE 🗣️

  • Analiza @jpmarino79: “El Banco Central endureció su estrategia monetaria con una suba de encajes al 40%, buscando absorber liquidez y frenar la escalada del dólar. Medida clave para entender la dinámica del tipo de cambio de hoy y los próximos días.”

  • Analiza @SalvaDiStefano: “El FMI aprobó un desembolso de USD 2000 millones tras completar la primera revisión del acuerdo Extendido. Esta ayuda financiera es fundamental, aunque llega en medio de una presión cambiaria que sigue vigente.”

  • Analiza @NicolasCappella: “Hoy fue una crónica de una corrida anunciada. La combinación de tasas negativas en futuros y la incertidumbre política y económica generaron la suba del dólar y la desconfianza en el mercado local.”

  • Analiza @horacioalonso16: “La suba del dólar impactó directamente en los precios de los autos, con aumentos superiores al 9% en algunas marcas. Esto anticipa nuevas presiones inflacionarias que habrá que monitorear de cerca.”

  • Analiza @LucasLlach: “Si a fin de año cerramos con inflación mensual bajo 2% y sin atraso cambiario, será un plan exitoso. Pero la gestión del tipo de cambio y sus efectos aún generan dudas y volatilidad.”

APRECIACIONES DEL ANALISTA 🍷

  • La Conclusión Principal: El BCRA aumentó la presión monetaria vía encajes buscando sostener la estabilidad cambiaria en un contexto de fuerte volatilidad, mientras que el FMI confirmó respaldo financiero clave. Esto refleja la tensión entre la necesidad de anclar el dólar y el riesgo de un impacto inflacionario creciente.

  • Ganadores y Perdedores: Los activos dolarizados y los bancos mostraron mayor demanda, mientras que el mercado accionario local cerró en baja con volumen reducido, reflejando cautela. Los sectores vinculados a consumo, como autos, sufrieron presiones por el traslado del tipo de cambio a precios.

  • Señales para Mañana: El dato del aumento de encajes y el desembolso del FMI, junto con la fuerte suba del dólar mayorista (cerca del límite superior de la banda), marcan un escenario volátil para la apertura. Habrá que observar la respuesta del mercado ante la continuidad de la estrategia de política monetaria y el trasfondo político a nivel local.

  • Visión Actualizada: El mercado muestra que la presión sobre el tipo de cambio persiste y puede complicar el control inflacionario en el corto plazo, pese a apoyo internacional. La postura del BCRA es clara: endurecer para frenar la demanda de dólares, pero el desafío será evitar efectos secundarios en la actividad y precios. La gestión del riesgo cambiario sigue siendo el foco principal para los próximos días.


Reporte elaborado con base en el análisis sistematizado de las principales voces del día y datos relevados del mercado argentino.