Jueves: Pre-Mercado
PULSO PRE-MERCADO 📈
El clima de apertura muestra un moderado optimismo apuntalado por avances recientes en la política económica local, como la oficialización para otorgar ciudadanía a inversores extranjeros y la baja permanente de retenciones agrarias. En el exterior, la mirada está puesta en los resultados corporativos de gigantes tecnológicos en EE.UU., con énfasis en la IA. Se espera un inicio positivo para el Merval, aunque con cautela por la coyuntura política y la evolución del crédito en dólares. El dólar podría quedar estable, con un mercado atento a cualquier señal política o económica.
TWEETS CLAVE DE LA MAÑANA 💬
- Según @Cronistacom: “El Gobierno oficializó el procedimiento para que personas extranjeras que realicen inversiones relevantes puedan obtener la ciudadanía argentina, sujeto a controles de seguridad y migraciones.”
- Según @FinanzasArgy: “Se oficializó la baja permanente de retenciones agrarias, ampliando la lista de productos beneficiados, lo que podría generar US$28.800 millones adicionales en los próximos 10 años.”
- Según @Cronistacom: “El tridente duración, fundamentos y spreads vuelve a hacer atractivos a los bonos provinciales para los inversores.”
- Según @InversorPerga: “Apple reporta resultados con expectativas puestas en señales claras de inversión en inteligencia artificial, mientras Qualcomm mostró un sólido Q2 impulsado por automotriz e IoT, aunque su guía genera dudas.”
- Según @SalvaDiStefano: “El crédito en dólares alcanzó el nivel más alto en 20 años, incrementando la sensibilidad del mercado hacia las próximas elecciones.”
APRECIACIONES DEL ANALISTA ☕
- Clima General: El ambiente es de optimismo cauteloso. Predomina la expectativa positiva por señales de política económica local (ciudadanía para inversores, baja de retenciones) y buena performance corporativa en el exterior. Sin embargo, la incertidumbre política y la nueva suba tarifaria en energía en Buenos Aires marcan un tono de prudencia.
- Posibles Drivers: Activos locales vinculados a bonos provinciales podrían ser protagonistas por su renovado atractivo; además, el agro y sectores exportadores ganan fuerza con la baja de retenciones. En el exterior, las tecnológicas con foco en IA impulsarán el apetito de riesgo global. El mercado cambiario y el crédito en dólares siguen siendo sensibles al clima político y electoral.
- A qué estar atento: Discursos o declaraciones de funcionarios sobre la implementación del nuevo marco para inversores extranjeros y la reglamentación de ciudadanía. Datos económicos relevantes o anuncios relacionados con la política tarifaria o fiscal podrían generar volatilidad. En el ámbito internacional, la publicación de más resultados empresariales y eventuales novedades en política arancelaria de EE.UU. serán clave.
- Hipótesis del Día: Espero una apertura levemente alcista para el Merval, apoyada en señales económicas locales positivas y resultados corporativos externos alentadores, mientras el dólar oficial y CCL se mantendrían estables a la espera de definiciones políticas y la evolución del crédito en dólares. Los bonos provinciales podrían mostrar demanda creciente en la rueda.