Lunes: Post-Mercado


EL BALANCE DEL DÍA 📝
La rueda del lunes 28 de julio arrancó con baja expectativa por ser previa a una licitación del BCRA, lo que limitó el volumen y la volatilidad. Sin embargo, la autoridad monetaria mostró una activa postura de absorción de pesos, tomando posiciones en la tasa de pases pasivos a 38% y 40%, lo que ayudó a sostener las tasas cortas y darle estabilidad al mercado de pesos. En paralelo, la agenda siguió tensionada por señales políticas y económicas, como la reducción de retenciones al agro y preocupaciones en sectores industriales, pero el foco estuvo en el manejo del crédito local y los activos ajustados por CER y dólar.

LAS VOCES DEL CIERRE 🗣️

  • Analiza @TargetDeMercado: “Comienza la semana con la misma dinámica que el viernes: el BCRA absorbiendo pesos y sosteniendo la tasa de pases pasivos que arrastra al resto de las tasas cortas. Esto muestra la intención de mantener estabilidad en el mercado de dinero, previo a la importante licitación de deuda.”

  • Analiza @NicolasCappella: “Rueda con poca actividad por las expectativas previas a la licitación. El BCRA estuvo activo en el mercado de repos, tomando una cantidad significativa para controlar liquidez. Esto condicionó la operatoria y dejó un piso en las tasas.”

  • Analiza @InversorPerga: “Entramos fuerte en la mejora de activos como COME, TGN, TRAN y METR, que venían mostrando fuerza. La baja de retenciones al agro también favorece el clima para estos papeles vinculados a commodities y servicios públicos.”

  • Analiza @FinanzasArgy: “Mientras algunas empresas industriales como Acindar paralizan plantas por caída de demanda, Ford amplía su inversión en el país con US$40 millones adicionales. Esta polaridad sectorial refleja la heterogeneidad del mercado local.”

  • Analiza @SalvadorVitell1: “El BCRA marcó la cancha de tasa corta y la caución ajustó en consecuencia. Esta señal de firmeza en la política monetaria de corto plazo es clave para quienes operan en pesos y orienta la estrategia para mañana.”

APRECIACIONES DEL ANALISTA 🍷

  • La Conclusión Principal: El principal aprendizaje es que el BCRA mantiene una política proactiva de absorción de liquidez y defensa de las tasas de interés cortas, apuntando a evitar tensiones inflacionarias y garantizar estabilidad cambiaria de corto plazo, incluso en días de escasa operatoria.

  • Ganadores y Perdedores: Los activos vinculados a sectores vinculados a commodities y energía (TGN, TRAN, METR, COME) mostraron buen desempeño y captaron el interés de los inversores, mientras que el sector industrial exhibió problemas operativos con suspensiones y menor demanda, evidenciando fragilidad. El agro recibió señales positivas con la baja de retenciones.

  • Señales para Mañana: La activación del BCRA en mercados de dinero y repos marca que la autoridad seguirá vigilante el flujo de pesos y tasas. La pronta licitación de deuda en pesos será clave para definir la curva local. Además, el comportamiento stable del dólar paralelo y la baja esperada en retenciones pueden beneficiar a los sectores exportadores y ligados al agro.

  • Visión Actualizada: El día reafirma la estrategia de mantener posiciones en instrumentos en pesos de corto plazo que se benefician de la tasa pasiva y buscar alternativas en activos ligados al agro y energía. El mercado muestra fragilidad en sectores industriales, por lo que conviene mantener cautela y monitorear licitación y declaraciones del BCRA para la dinámica de liquidez y tasas. La volatilidad cambiaria y fiscal se mantiene contenida por ahora, pero con alertas por presión política y mejoras sectoriales dispares.