Viernes: Pre-Mercado


PULSO PRE-MERCADO 📈
El optimismo se filtra después del acuerdo técnico con el FMI y señales positivas en la competitividad argentina, impulsando un clima favorable para activos locales. La expectativa es que el Merval arranque con buen tono, mientras que el dólar podría mostrar volatilidad moderada ante próximas decisiones políticas y económicas. A nivel internacional, la atención está en las oportunidades que los nuevos aranceles impulsan para Vaca Muerta y el sector energético.

TWEETS CLAVE DE LA MAÑANA 💬

  • Según @julianyosovitch: “Argentina y el FMI alcanzaron un acuerdo técnico a nivel staff, lo que implica un desembolso financiero importante. Esto confirma avances en la relación con el organismo y brinda certidumbre para el corto plazo.”

  • Según @julianyosovitch: “La competitividad de Argentina alcanzó su nivel más alto desde junio del 2024, con una mejora de más de 10 puntos porcentuales desde abril de este año. Se demanda un ajuste en el tipo de cambio para sostener esta tendencia.”

  • Según @FernandoMarull: “Se puso lindo el Merval. Que no se corte.” (Refiriéndose a un contexto positivo para la bolsa local, alentando continuidad en la tendencia alcista.)

  • Según @SalvadorVitell1: “Arranque de bonos tras el acuerdo con el FMI, mostrando movimiento favorable en el mercado de deuda local.”

  • Según @ElEconomista_: “El aumento de aranceles en EE.UU. abre una oportunidad para Argentina, especialmente en sectores shale, agro y minería con foco en Vaca Muerta, que podría aumentar exportaciones hasta USD 36.000 millones.”

APRECIACIONES DEL ANALISTA ☕

  • Clima General: Optimista con cautela. El acuerdo técnico con el FMI y la mejora en competitividad dan impulso a los activos argentinos, aunque persiste la incertidumbre ligada a la dinámica cambiaria y política local.

  • Posibles Drivers:

    • Los bonos argentinos, que podrían reaccionar positivamente por el acuerdo técnico confirmado.
    • El índice Merval, con potencial de continuidad en su recuperación.
    • El dólar (especialmente CCL y MEP), que podría experimentar volatilidad ante expectativas de ajuste cambiario.
    • Sectores energéticos y commodities, especialmente por la reactivación de Vaca Muerta en un contexto global de nuevos aranceles.
  • A qué estar atento:

    • Confirmación y detalles sobre el desembolso del FMI.
    • Movimientos en el mercado de bonos y volumen operado.
    • Noticias vinculadas a la política interna y declaraciones que puedan afectar la confianza.
    • Evolución del dólar paralelo y controles cambiarios.
  • Hipótesis del Día: Espero una apertura alcista en la bolsa impulsada por la mejora en confianza tras el Staff Level Agreement con el FMI y señales positivas en competitividad. Sin embargo, el dólar podría mantener presión al alza ante demanda de cobertura cambiaria, generando un clima de cautela en el mercado de deuda y pesos. El foco se mantendrá en sectores vinculados a energía, con Vaca Muerta como oportunidad clave ante el escenario internacional.