Jueves: Post-Mercado
EL BALANCE DEL DÍA 📝
La rueda de hoy mostró un mercado atento a las señales macroeconómicas y al progreso en la relación con el FMI, después del acuerdo a nivel staff que permitiría un desembolso de USD 2.000 millones. Los activos ligados a la deuda y la renta fija operaron con ligera recuperación, mientras que los títulos ligados a empresas como LOMA estuvieron en el foco por las novedades en su controlante InterCement. En paralelo, la expectativa por privatizaciones y anuncios de inversión aportó un tono constructivo, pese a que persisten tensiones políticas y geopolíticas que marcan cierta cautela.
LAS VOCES DEL CIERRE 🗣️
-
Analiza @0800nacho: “Se llegó a un acuerdo en la tercera reunión de acreedores de InterCement, controlante de LOMA, lo que tranquiliza a los tenedores de títulos con colateral en acciones de LOMA, quienes recibirán una combinación de cash y nuevos títulos que podrían cobrar dividendos futuros.”
-
Analiza @SalvadorVitell1: “Argentina y el FMI avanzaron en el acuerdo a nivel staff para la primera revisión fiscal, con un desembolso pendiente de aprobación del Directorio, algo fundamental para la continuidad del programa y el acceso a los mercados.”
-
Analiza @Ambitocom: “Caputo destacó que el acuerdo con el FMI permitirá a Argentina recuperar acceso al financiamiento necesario para refinanciar vencimientos, reforzando la postura fiscal y monetaria del gobierno.”
-
Analiza @FinanzasArgy: “El FMI reconoció un ‘inicio sólido’ del programa pese a un contexto externo complejo: la economía crece, la inflación cede y la pobreza baja, lo que es un apoyo clave para las expectativas futuras.”
-
Analiza @pipstoch: “La caución en pesos ajustó hacia valores normales en torno al 31% TNA en el día, tras operar en niveles más bajos las semanas anteriores, lo que sugiere cierta normalización en el mercado de deuda doméstica.”
APRECIACIONES DEL ANALISTA 🍷
-
La Conclusión Principal: La jornada afianzó la percepción de estabilidad relativa en la macro local gracias a avances concretos con el FMI y acuerdos en deuda privada, lo que contribuye a recuperar confianza en el corto plazo.
-
Ganadores y Perdedores: Los bonos y cauciones en pesos se mostraron recuperando terreno después de semanas volátiles; en tanto, sectores ligados a controlantes en procesos judiciales como LOMA tuvieron cierta presión específica pero con avances positivos. Las acciones de bancos y energéticas mostraron leves ajustes técnicos.
-
Señales para Mañana: Se espera que las operaciones after-market y futuros reflejen un apetito moderado por riesgo, condicionado por la validación final del acuerdo con el FMI, mientras que la privatización de Belgrano Cargas puede ser un catalizador sectorial. También habrá atención en el dólar y tasas flotantes que mantienen volatilidad.
-
Visión Actualizada: Los avances con el FMI y los arreglos de deuda privada dan un marco más sólido para el mercado argentino en el corto plazo, aunque persisten riesgos políticos y externos que invitan a mantener prudencia. La normalización en la caución y señales técnicas en ADRs como GGAL sugieren una posible estabilización gradual, pero el mercado seguirá muy sensible a noticias macro.