Viernes: Media-Rueda


PULSO DE MEDIA RUEDA 📊
El mercado argentino muestra un fuerte rebote con acciones y bonos en alza, impulsados por la aprobación del FMI y noticias positivas en el plano local. El dólar acelera pero no supera los $1.300, generando un clima algo cauteloso que confirma expectativas positivas, sin sorpresas mayores.

LO QUE ESTÁ SONANDO AHORA 📢

  • Informa @FinanzasArgy: “Tras superar la revisión del FMI, el S&P Merval sube más de un 3%, acciones argentinas en Wall Street ganan hasta 4,5% y los bonos en dólares avanzan 1,4% en promedio.”
  • Informa @FernandoMarull: “Hoy Spy +0.22%. Brasil cae -0.4% mientras Argentina se destaca con un rally del +3.0%.”
  • Informa @PabloWende: “El dólar sigue repuntando pero se mantiene por debajo de los $1.300; mientras que Telecom logró un financiamiento de U$S 200 millones para la compra de Telefónica.”
  • Informa @0800nacho: “Banco Comafi lanzará 5 CEDEARs nuevos de ETFs, incluyendo USO (petróleo), EFA (mercados desarrollados ex US/Canadá), IEMG (emergentes mid/small caps), ACWI y GDX (mineras de oro).”
  • Informa @Cronistacom: “Milei confirmó aumento para jubilados con calendario oficial y montos detallados para agosto, además persisten internas políticas provinciales tras cierre de listas.”

APRECIACIONES DEL ANALISTA ⚙️

  • Confirmación o Sorpresa: La dinámica confirma las expectativas positivas por el visto bueno del FMI, que había sido la hipótesis central de la mañana. El rebote de bonos y acciones tanto local como en Wall Street refuerza este escenario, sin sobresaltos.
  • Tendencias Clave: Acciones argentinas lideran las subas con un rally cercano al 3%, acompañadas por bonos en dólares y CEDEARs. El sector energético atrae atención por la licitación del Gasoducto Perito Moreno. El mercado de dólar oficial se mantiene estable bajo los $1.300, con algo de volatilidad pero sin rupturas.
  • El Dato del Momento: La aprobación de la revisión del FMI y el anunciado aumento para jubilados por parte del gobierno son el foco central, con impacto directo en la confianza y el consumo local. También destacan las novedades en emisiones de CEDEARs de ETFs como potencial nueva oferta para diversificar.
  • Recomendación Táctica: Mantener la calma y evaluar tomas parciales de ganancias en activos con fuerte revalorización intradía, especialmente en bonos en dólares y acciones que ya subieron más de 3%. Para inversores más activos, monitorear la evolución del dólar cercano a la resistencia de $1.300 y la licitación energética que puede abrir oportunidades sectoriales. La cautela se impone hasta el cierre, dada la posible menor liquidez en esta media rueda y el fin de semana largo.