Miércoles: Post-Mercado


EL BALANCE DEL DÍA 📝
La rueda de hoy transitó un ambiente más estable tras varias semanas de volatilidad, con el dólar oficial consolidándose luego de múltiples intervenciones del BCRA, lo que calmó nervios y llevó a una recuperación notable en el Merval y los ADRs argentinos. El principal motor fue la expectativa creciente sobre una baja permanente de retenciones que se anunciaría el sábado, impulsando el agro y activos ligados a exportación. En paralelo, la demanda en el mercado de deuda mostró buen apetito, reflejado en la exitosa colocación de Arcor por USD 350 millones.

LAS VOCES DEL CIERRE 🗣️

  • Analiza @vivalabolsa: Señala que el dólar se estabilizó tras reiteradas intervenciones, obligando a los operadores especulativos a reconsiderar sus posiciones en el mercado cambiario.
  • Analiza @SalvadorVitell1: Destaca que el incremento en Matba-Rofex refleja el optimismo y especulación sobre el anuncio inminente de una reducción permanente en retenciones, asociado a una mejora en el agro.
  • Analiza @FernandoMarull: Enfatiza la urgencia de una baja en retenciones para el sector soja, subrayando su importancia para la dinámica económica del agro y por ende para el mercado local.
  • Analiza @0800nacho: Describe un día con fuertes subas en ADRs argentinos pero con bajo volumen, especialmente en bancos y Oil & Gas, dejando en evidencia un cambio de manos y selectividad por sectores.
  • Analiza @LuisCaputoAR: Reporta que el Comité Evaluador del RIGI aprobó un proyecto clave en litio que tendrá una inversión significativa y potenciará las exportaciones a partir de 2029, reforzando el sector energético-minero como motor a mediano plazo.

APRECIACIONES DEL ANALISTA 🍷

  • La Conclusión Principal: El mercado encuentra un respiro luego de períodos tensos, con la política cambiaria más controlada y la expectativa sobre retenciones claras que apuntalan la confianza, especialmente en sectores exportadores.
  • Ganadores y Perdedores: Sobresalieron los activos agropecuarios y las firmas ligadas a commodities y energía, como Arcor y potencialmente los proyectos en litio; en cambio, sectores más ligados al consumo interno y a la industria textil siguen bajo presión.
  • Señales para Mañana: El bajo volumen con fuerte suba y la demanda contenida en renta fija sugieren cautela; el mercado seguirá atento al contexto externo y a la evolución cambiaria, además de noticias políticas que puedan anticipar confirmación o cambios en retenciones y política fiscal.
  • Visión Actualizada: La estabilidad cambiaria es clave para que la normalización del mercado continúe, pero la fragilidad del sistema monetario (sin LEFIs ni Leliqs) y la dependencia de variables privadas ponen un techo a la volatilidad del corto plazo; la confirmación oficial de recortes en retenciones será el principal disparador para la próxima semana.