Martes: Post-Mercado
EL BALANCE DEL DÍA 📝
La rueda de hoy transcurrió en un contexto de estabilización y ajuste tras la fuerte liquidez que mostró el mercado en días previos, con importante intervención del MECON y compras en bloque por parte del Tesoro que alcanzaron más de USD 1.000 millones en julio. El dólar mostró una leve corrección bajista, sostenida por tasas altas y una política monetaria restrictiva, mientras que la caución fluctuó con gran volatilidad. El principal motor del día fue la dinámica de liquidez impulsada por la intervención oficial y la expectativa por la licitación de fin de mes.
LAS VOCES DEL CIERRE 🗣️
- Analiza @SalvadorVitell1: “Entre BONTE y compras en bloque, MECON lleva adquiridos aproximadamente 2.500 millones. La liquidez oficial sigue fuerte y concentrada en sostener la curva de pesos, preparando la licitación del 29/7 que tiene un vencimiento elevado.”
- Analiza @FernandoMarull: “En julio, el Tesoro lleva comprados USD 1.000 millones y sumó otros USD 400 millones el viernes pasado con compras en bloque, lo que apunta a una política de drenaje en el mercado de dólares oficiales.”
- Analiza @SalvaDiStefano: “Las tasas siguen altas y solo bajarán si se monetiza la economía. El escenario del dólar es un techo tentativo con leve tendencia bajista, esperando tipo de cambio por debajo de $1.250 para consolidar la baja hacia $1.220.”
- Analiza @NicolasCappella: “El mercado sufre un problema de liquidez con el nuevo esquema monetario. Los bancos pueden haber licitado de más en la última licitación, lo que genera tensiones y volatilidad en los instrumentos cortos.”
- Analiza @PicassoBursatil: “La caución mostró gran volatilidad hoy, desde picos de 80% bajando a un cierre en 38%. Esto refleja incertidumbre y reajustes en la financiación de corto plazo, un dato a monitorear mañana.”
APRECIACIONES DEL ANALISTA 🍷
- La Conclusión Principal: La intervención activa del MECON y el Tesoro continúa siendo el factor clave que sostiene la estabilidad relativa en el mercado de pesos, mientras que la política monetaria mantiene las tasas altas para contener el dólar, aunque genera tensiones en la caución.
- Ganadores y Perdedores: Las estrategias de absorción de liquidez mediante compras en bloque y manejo oficial de reservas funcionaron para estabilizar el mercado cambiario. En contraposición, la volatilidad en caución y la rigidez de las tasas complican el financiamiento de corto plazo y limitan el dinamismo de las ruedas.
- Señales para Mañana: La caída gradual del dólar mayorista bajo los $1.250 y la estabilización del volumen en bonos cortos anticipan una continuidad en el gradual despeje de la presión cambiaria. Sin embargo, la volatilidad en caución y las tensiones de liquidez podrían generar movimientos bruscos al inicio de la jornada.
- Visión Actualizada: El mercado muestra una dinámica de transición hacia un escenario de menor tensión cambiaria bajo el paraguas del intervencionismo oficial, pero con riesgo de ajustes puntuales producto de la elevada tasa y la liquidez que aún presenta desequilibrios. En el corto plazo, hay que vigilar de cerca la próxima licitación del 29/7 y la evolución de las tasas para anticipar si esta estabilidad puede sostenerse o si habrá nuevas correcciones.
Este reporte sintetiza las voces y la información del día para facilitar una lectura estratégica y segura frente a la apertura de mañana.