Lunes: Post-Mercado
EL BALANCE DEL DÍA 📝
La rueda de hoy mostró una dinámica marcada por la continua tensión en el mercado de pesos, con una fuerte suba en las tasas de interés, especialmente en Lecaps y Boncaps, y una estrategia evidente del Gobierno para intervenir en la cotización del dólar. La demanda de pesos llevó a ventas en instrumentos como Lecaps, mientras que el consumo interno mostró señales de incremento. Finalmente, la curva de tasas mostró discontinuidades, reflejando incertidumbre, aunque la macroeconómica mantiene cierta estabilidad frágil.
LAS VOCES DEL CIERRE 🗣️
- Analiza @SalvadorVitell1: “Vertiginosa suba de los rendimientos de Lecaps/Boncaps, con una Tasa Efectiva Mensual ponderada por volumen de 3.8%, y bonos CER que rinden en promedio inflación +16% hasta 2028, producto del aumento en tasas reales y fijas.”
- Analiza @germanfermo: “La explicación al salto en las TNAs de Lecaps julio y agosto radica en que los bancos, tras inyectar liquidez la semana pasada, ahora necesitan pesos y venden Lecaps. Esto es parte de un proceso de reacondicionamiento de la banca a operar en pesos como corresponde.”
- Analiza @vivalabolsa: “La tasa sigue siendo la variable clave que domina el mercado por ahora, con una fuerte atención del Gobierno en intervenir para contener la cotización del dólar y evitar mayores tensiones cambiarias.”
- Analiza @NauBernues: “Aunque la macro argentina no es para enamorarse, la curva de pesos se mantiene relativamente tranquila, con un desanclaje de tasas visualmente perceptible pero controlado.”
- Analiza @InversorPerga: “La tasa de caución en torno al 50% parece más intervención gubernamental que reacción natural del mercado, dado que el exceso de pesos debería hacer caer la tasa. Este manejo táctico podría buscar contener presión sobre el dólar mayorista.”
APRECIACIONES DEL ANALISTA 🍷
-
La Conclusión Principal: La suba abrupta en las tasas de interés en pesos refleja una dinámica donde el mercado exige más rendimiento por la incertidumbre cambiaria y fiscal, mientras el Gobierno intenta mantener el dólar bajo control mediante intervenciones selectivas y manejo de liquidez.
-
Ganadores y Perdedores: Ganaron los tenedores de bonos CER que capturan inflación real ajustada, mientras que instrumentos como Lecaps sufrieron volatilidad por ventas tácticas de bancos buscando pesos. El dólar se mantiene contenido momentáneamente, pero con riesgos latentes.
-
Señales para Mañana: El cierre con tasas en alta y niveles elevados de caución anticipa una apertura volátil, donde el mercado buscará confirmar si el Gobierno podrá sostener el tipo de cambio sin subir la tensión en pesos. La demanda de pesos y volumen en cauciones será clave para monitorear.
-
Visión Actualizada: La macro sigue en equilibrio inestable: el Gobierno controla la cotización y la inflación con una política monetaria restrictiva que eleva tasas, pero cualquier desbalance de liquidez puede generar saltos en las tasas y volatilidad cambiaria. El mercado de pesos y deuda en moneda local será monitoreado de cerca en el corto plazo.
Este análisis sugiere a los inversores mantener cautela en instrumentos de corto plazo en pesos y estar atentos a la evolución del tipo de cambio y la reacción oficial ante presiones de liquidez.