Martes: Media-Rueda
PULSO DE MEDIA RUEDA 📊
El mercado continúa con alta presión en las tasas de interés, operando en niveles récord y con fuerte intervención en instrumentos de corto plazo. El dólar oficial tiende a la baja luego de días volátiles, mientras el déficit externo y la falta de reservas siguen generando nerviosismo. No se observaron sorpresas mayores respecto a las expectativas de la mañana, aunque la persistencia de tasas tan elevadas es un foco de atención.
LO QUE ESTÁ SONANDO AHORA 📢
- Informa @cbuteler: “Tasas de cauciones en torno al 70%, Lecaps cortas entre 50% y 70%, con fuerte intervención en dólar futuro. La próxima semana se deben renovar casi $12 billones; las autoridades optan o por tasas astronómicas o liberar liquidez que podría ir al dólar.”
- Informa @julianyosovitch: “Las tasas nominales en la curva fija en pesos se mantienen elevadas, entre 85% y 35% según plazo, frente a una inflación esperada del 22%, resultando en rendimientos reales elevados.”
- Informa @Cronistacom: “En julio el billete subió un 7%, pero lo raro es que esta suba no está trasladándose a los precios de los productos importados, algo inusual que rompe una tendencia de 20 años.”
- Informa @Ambitocom: “El dólar oficial opera a la baja tras varios días con alta volatilidad, confirmando el escenario de ajuste en la política cambiaria en curso.”
- Informa @dosinaga2: “Las tasas no aflojan, con productos como cauciones y Lecaps ofreciendo retornos libres de riesgo superiores a 0.3% en períodos muy cortos, lo que motiva el carry trade diario.”
APRECIACIONES DEL ANALISTA ⚙️
- Confirmación o Sorpresa: La dinámica confirma las hipótesis iniciales de un mercado tensionado en tasas y con fuerte intervención cambiaria. La no bajada de tasas y la gran renovación prevista para la semana próxima mantienen el foco en la sustentabilidad financiera.
- Tendencias Clave: Las tasas de corto plazo (cauciones, Lecaps) son las protagonistas, con rendimientos nominales altísimos y realidades duras para la actividad económica. El dólar oficial corrige a la baja, pero el MEP sigue lejos de ese nivel. El volumen en cauciones y Lecaps es notable, con operaciones activas buscando carry.
- El Dato del Momento: El centro de atención está en la presión sobre las tasas y la posibilidad de que la estrategia del BCRA, con intervencciones y renovación masiva de vencimientos, logre mantener cierto equilibrio sin disparar la dolarización ni la inflación. También genera interés la ruptura en la relación dólar-precios importados.
- Recomendación Táctica: Mantener la calma y evitar movimientos bruscos. Se recomienda aprovechar las oportunidades de tasas muy altas en plazos cortos para posicionamientos defensivos, pero sin sobreexponerse dada la volatilidad latente. Esperar señales claras en el comportamiento del dólar y en las próximas licitaciones de deuda para definir la estrategia hacia el cierre.