Viernes: Post-Mercado
EL BALANCE DEL DÍA 📝
La rueda de hoy mostró una tónica de cautela frente a tensiones políticas y señales mixtas en el mercado local. El volumen elevado en cauciones y la suba en las tasas de interés reflejaron nerviosismo, mientras que la fuerte absorción de pesos por parte del BCRA y el crecimiento en reservas en dólares sustentaron cierta tranquilidad. El movimiento estuvo dominado por la reacción a la política monetaria y las expectativas sobre la estabilidad económica, dejando una sensación de mercado ajustado, con un ojo puesto en la macro y el contexto político previo al fin de semana.
LAS VOCES DEL CIERRE 🗣️
-
Analiza @SalvadorVitell1: Destacó que el BCRA absorbió un billón de pesos la semana pasada mediante operaciones de mercado secundario y que la caución en pesos explotó en los últimos minutos de la rueda, cerrando en niveles superiores al 100% TNA, reflejando presión y nerviosismo en el mercado de corto plazo.
-
Analiza @FinanzasArgy: Informó que las reservas del BCRA superaron los 40.000 millones de dólares tras una intervención de prácticamente 554 millones de dólares en el mercado, un dato positivo en medio de incertidumbre local, y que el gobierno dio de baja más de 80.000 pensiones por discapacidad laboral, aliviando el gasto público.
-
Analiza @Adrian_Wibly: Señaló que los precios de la curva en pesos cayeron y las tasas subieron significativamente, con el tramo corto a 30-90 días pasando del 2,2% a más de 3%, reflejando fuerte ajuste monetario y volatilidad en instrumentos locales.
-
Analiza @ElEconomista_: Cubrió la visita de Javier Milei al Jockey Club con un discurso dirigido a las élites económicas para que jueguen un papel activo en la reconstrucción del país, un mensaje que puede influir en las expectativas de inversión y política.
-
Analiza @Cronistacom: Informó que Vista y Trafigura están dispuestos a adquirir el 90% de Aconcagua, mostrando movimientos relevantes en el sector energético y la entrada de jugadores internacionales clave.
APRECIACIONES DEL ANALISTA 🍷
-
La Conclusión Principal: El principal aprendizaje es que el mercado local está atravesando un momento de alta tasa y absorción monetaria, con presión sobre la liquidez en pesos y un riesgo político y económico claramente presente. La estabilidad relativa de reservas en dólares ha sido un ancla hasta ahora, pero el nerviosismo se refleja en precios y tasas.
-
Ganadores y Perdedores:
- Ganadores: la acumulación de reservas y la compra de dólares por parte del Tesoro, así como interés por activos ligados al corto plazo (aunque a tasas muy altas).
- Perdedores: la curva en pesos, que sufre ajustes fuertes con tasas al alza, y la renta variable local que sigue bajo presión frente a un contexto volátil y con señales políticas tensas.
-
Señales para Mañana: Dado que mañana es sábado (fin de semana sin actividad bursátil), la atención estará puesta en mantener la liquidez, monitorear el comportamiento del dólar paralelo y la evolución de las tasas de caución, que marcan la temperatura del mercado de corto plazo para la reapertura el lunes. No hay referentes directos de after-market hoy, pero la dinámica de tasas altas parece sostenida.
-
Visión Actualizada: Mantengo una visión cautelosa para el corto plazo, con foco en la gestión monetaria y las señales políticas que continúan condicionando la confianza. La tensión en el mercado de pesos y la necesidad de absorber liquidez son temas clave que seguirán moviendo la cancha. El fortalecimiento en reservas y compras del Tesoro son un dato positivo, pero insuficiente para relajar las tasas y la volatilidad en lo inmediato.
Reporte preparado para aportar claridad y fundamentos a las decisiones del inversor local frente a una rueda con tonos diversos y desafíos macroeconómicos evidentes.