Miércoles: Post-Mercado
EL BALANCE DEL DÍA 📝
La rueda de hoy comenzó con expectativas moderadas, mientras el Tesoro argentino confirmó nuevas compras de dólares que elevaron las reservas del BCRA en US$500 millones, fortaleciendo la posición cambiaria. A lo largo de la jornada, la demanda por Lecap fue fuerte, con tasas elevadas para captar pesos y evitar fuga al dólar, marcando una atmósfera de cautela y control. El mercado cerró con predominio de ventas en ADRs y un volumen relevante, reflejando la persistente tensión entre carry trade y la búsqueda de rendimientos en un contexto de política monetaria ajustada.
LAS VOCES DEL CIERRE 🗣️
- Analiza @BloombergLineaA: “El Tesoro argentino realizó una nueva compra de dólares que hizo crecer las reservas del BCRA en US$500 millones, un dato clave para la estabilidad cambiaria.”
- Analiza @FedericoFuriase: “El Tesoro absorbe $4.7 billones en la licitación de Lecaps/Boncaps, extendiendo duration mientras elimina el excedente de pesos dejado por el desarme de LeFis. La tasa promedio supera el 47% anual, apuntando a sostener el control del mercado monetario.”
- Analiza @0800nacho: “Las operaciones de ADRs argentinos mostraron volumen significativo (USD 213 millones) con predominio del rojo, especialmente en bancos (65%) y oil & gas (29%), reflejando una toma de ganancias y cautela ante la coyuntura local.”
- Analiza @SalvaDiStefano: “Fue positiva la reunión del presidente con la mesa de enlace, logrando un diálogo directo que puede traducirse en señales de mayor coordinación política y económica en medio de la coyuntura.”
- Analiza @RoadShowOk: “El Tesoro elevó la tasa de Lecaps al 47% para captar pesos y evitar la presión sobre el dólar, apuntando a contener la liquidez y disminuir riesgos de devaluación.”
APRECIACIONES DEL ANALISTA 🍷
- La Conclusión Principal: El manejo activo del Tesoro para controlar la oferta monetaria con altas tasas y compras de dólares fue el motor principal del día, manteniendo el tipo de cambio bajo relativa estabilidad y evitando presiones inflacionarias fuertes.
- Ganadores y Perdedores: Funcionaron bien las estrategias de carry trade con Lecaps y Boncaps a tasas por encima del 47%, mientras que los ADRs argentinos mostraron una rueda negativa por toma de ganancias y falta de impulso externo claro. La deuda local sigue siendo preferida frente a activos riesgosos.
- Señales para Mañana: El cierre con fuerte absorción de pesos y acumulación de reservas sugiere un pre-mercado con posible estabilidad cambiaria, aunque el volumen significativo en ADRs con predominio del rojo alerta sobre potenciales correcciones en renta variable. Estar atentos a declaraciones políticas post-reunión con mesa de enlace.
- Visión Actualizada: A corto plazo, la política monetaria continúa rigida y proactiva para contener la inflación y estabilizar el tipo de cambio, condicionando una mayor selectividad en activos de riesgo y reforzando el atractivo de instrumentos con carry local. La política fiscal muestra superávits sostenidos, lo que ayuda a mejorar la confianza, pero la volatilidad estructural no se ha disipado.
Este análisis permite preparar al inversor para un jueves con foco en la evolución de la tasa, la respuesta del mercado cambiario y la posible reacción de los activos accionarios en un contexto aún complejo y condicionado por la política macroeconómica local.