Jueves: Media-Rueda


PULSO DE MEDIA RUEDA 📊
El mercado muestra una tensa calma luego de la licitación del Tesoro con una dinámica algo más relajada en el dólar y una suba marcada en acciones selectas en dólares como PEP. La expectativa inicial de volatilidad se mantiene, aunque sin cambios bruscos, y persiste la incertidumbre respecto a la intervención oficial y la evolución macro.

LO QUE ESTÁ SONANDO AHORA 📢

  • Informa @SalvaDiStefano: “El dólar mayorista está retrocediendo hacia la mitad de la banda oficial, acercándose a $1.206, tras un cierre ayer en $1.262. Se comenta que el BCRA habría comprometido la venta de unos U$S 3.000 millones para contener la cotización.”
  • Informa @TenkanTrading: “Hoy PEP se destaca con un aumento del 6% en dólares, reflejando una fuerte performance en el sector agroindustrial.”
  • Informa @TargetDeMercado: “Después de la licitación de deuda de ayer, el BCRA reduce su intervención en pases pasivos y limitará operaciones al REPX, lo que podría presionar a la baja las tasas de caución.”
  • Informa @Ambitocom: “Se registraron buenos datos en EEUU con ventas minoristas por encima de expectativas y una reducción en los pedidos de seguro de desempleo, factor que sostenía apetito por activos locales.”
  • Informa @julianyosovitch: “El gasto primario sigue ajustándose a niveles mínimos desde 2007, reflejando el esfuerzo del gobierno en controlar la expansión fiscal.”

APRECIACIONES DEL ANALISTA ⚙️

  • Confirmación o Sorpresa: La dinámica confirma la hipótesis de riesgo controlado tras la licitación con intervención indirecta del BCRA, sin sorpresas mayores, aunque persiste la cautela por la situación del dólar y las tasas.
  • Tendencias Clave: Lidera la suba el sector agroindustrial con PEP mostrando un salto en dólares; las tasas de caución podrían empezar a ceder levemente; dólar mayorista se estabiliza dentro de su banda con presión a la baja. Volúmenes normales, sin sobresaltos.
  • El Dato del Momento: El foco está en la intervención cambiaria del BCRA tras la licitación y en la fuerte caída del gasto público, que se posiciona como un ancla para la estabilidad macro y la política monetaria futura.
  • Recomendación Táctica: Mantener la calma y prudencia. El mercado opera con cierta tranquilidad pero la tensión en controles fiscales y monetarios exige cautela. Aprovechar movimientos selectivos en activos con respaldo externo (como PEP) y seguir atentos a señales de intervención cambiaria o ajuste fiscal adicional. Esperar al cierre para evaluar si se consolidan estas tendencias.