Martes: Pre-Mercado


PULSO PRE-MERCADO 📈
El clima de apertura se presenta tensionado por fuertes roces entre el Poder Ejecutivo y el Congreso, con la confirmación de veto masivo a leyes clave como subas de jubilaciones y moratorias, lo que genera incertidumbre política y presión sobre activos locales. En paralelo, la inflación argentina muestra señales de desaceleración, mientras que en Wall Street persisten máximos históricos y datos de inflación en EE.UU. en línea con expectativas. Se espera una apertura del Merval frágil y un dólar con presión alcista por la inestabilidad política.

TWEETS CLAVE DE LA MAÑANA 💬

  • Según @ElEconomista_: “Vetos masivos en puerta: Milei bloquea subas a jubilaciones, moratoria y fondos para discapacidad. Tensión máxima con el Congreso.” El Gobierno confirmó que vetará todas las leyes aprobadas recientemente, lo que incrementa la crisis política.
  • Según @JulianYosovitch: “El último dato de inflación de junio fue mejor de lo esperado, manteniéndose debajo del 2%, lo que confirma una tendencia de desaceleración de la inflación en Argentina.”
  • Según @SalvadorVitell1: “Los encajes bancarios subieron fuerte el 10/7, casi duplicándose, sumado a una tasa call volatil y elevada (17,8% TNA), reflejando tensión en la política monetaria.”
  • Según @Cronistacom: “ANSES adelantó el cobro más importante de julio, una medida que puede aliviar momentáneamente el consumo familiar.”
  • Según @SalvaDiStefano: “El dólar exportador y el importador acumulan subas del 11% y 17% respectivamente desde la salida del cepo, dejando en evidencia una dinámica monetaria compleja que no se refleja en precios por la inflación contenida.”

APRECIACIONES DEL ANALISTA ☕

  • Clima General: Predomina un ambiente de tensión política y de espera, con incertidumbre sobre la reacción del mercado local ante los vetos anunciados. Esta situación limita el optimismo a pesar de datos positivos en inflación local y mercados externos saludables.
  • Posibles Drivers: La disputa política por los vetos a leyes sociales y previsionales será la principal fuente de volatilidad en bonos y acciones argentinas. El dato de inflación de junio y la política monetaria local (encajes y tasas) también jugarán un rol clave. Por fuera, Wall Street y la evolución del dólar oficial y paralelo serán monitoreados.
  • A qué estar atento: Declaraciones oficiales sobre nuevas medidas económicas o modificaciones en la negociación política; seguimiento de la evolución del dólar CCL y MEP; además, posibles repercusiones adicionales del endurecimiento monetario vía encajes.
  • Hipótesis del Día: Se espera una apertura con presión vendedora en renta variable local por la desconfianza política. El dólar probablemente muestre tendencia alcista moderada ante la incertidumbre, en un contexto donde la inflación desacelera pero la política fiscal y monetaria generan dudas. Los bonos tendrán previstos movimientos volátiles frente a la crispación política y posibles reacciones del mercado monetario.