Lunes: Pre-Mercado


PULSO PRE-MERCADO 📈
El ambiente para la apertura muestra cautela con riesgo político en aumento y preocupaciones sobre el incremento del gasto público que podría afectar la estabilidad fiscal. Mientras tanto, los mercados globales operan a la baja, impulsados por noticias internacionales y la guerra comercial desatada por Trump. En Argentina, se espera un dato de inflación acelerado para junio que acentúa la tensión sobre el dólar y las tasas. Bitcoin sigue marcando récords históricos y acapara la atención como refugio alternativo.

TWEETS CLAVE DE LA MAÑANA 💬

  • Según @FinanzasArgy: “Bitcoin acaba de superar los US$123.000, otro récord histórico, y se convierte en el 5° activo más valioso del mundo tras superar a Amazon.” Además, las reservas de Bitcoin de El Salvador superan los 760 millones de dólares.”
  • Según @julianyosovitch: “El Senado aprobó proyectos que podrían elevar el gasto público entre 2,2% y 2,5% del PIB hacia 2026, poniendo en riesgo el ancla fiscal que sostenía la estabilidad macro.”
  • Según @Ambitocom: “El INDEC dará a conocer la inflación de junio y los analistas esperan una aceleración cercana al 2%, dato clave para la dinámica del dólar y las tasas.”
  • Según @Cronistacom: “La tasa de caución bursátil cayó a solo 16% anual y el BCRA salió a frenar la caída de las tasas por miedo a un salto del dólar.”
  • Según @RoadShowOk: “Los inversores perciben un aumento del riesgo político en Argentina, con foco en la disputa entre el Gobierno y los gobernadores que puede impactar al dólar.”

APRECIACIONES DEL ANALISTA ☕

  • Clima General: Predomina un sentimiento de alerta y espera. El mercado monitorea la evolución del riesgo fiscal y político, mientras digiere señales mixtas entre récords en activos como Bitcoin y presiones macroeconómicas internas.
  • Posibles Drivers:
    • Dato de inflación de junio, clave para definir la dinámica del dólar y tasas.
    • Riesgo político por el aumento del gasto aprobado en el Congreso y disputas internas con gobernadores.
    • Comportamiento del dólar contado con liquidación (CCL) y tasas de interés tras intervención del BCRA.
    • Bitcoin como activo alternativo con fuerte tendencia alcista, podría atraer flujo en la apertura.
  • A qué estar atento:
    • Publicación del IPC junio por INDEC.
    • Comunicados y acciones del BCRA respecto a manejo de tasas y control del dólar.
    • Movimientos en el frente político relacionados con la disputa presupuestaria y causas judiciales mencionadas (indagatorias y detenciones).
    • Reacciones internacionales a la guerra comercial y su impacto en los mercados globales.
  • Hipótesis del Día: Se espera una apertura con tono mixto, con presión bajista para el Merval dada la mayor aversión al riesgo frente al aumento del gasto y la incertidumbre política, mientras que el dólar podría mostrar subas controladas por la intervención oficial. Paralelamente, Bitcoin continuará ganando protagonismo como refugio, captando parte del interés de inversores ante la volatilidad local.