Sábado: Fin de semana
PANORAMA DEL DÍA SIN MERCADO 🌐
Hoy sábado 12 de julio de 2025 los mercados argentinos y estadounidenses permanecen cerrados por ser fin de semana; mañana domingo 13 también es día no hábil. En este contexto, las noticias más relevantes que circulan están vinculadas a decisiones políticas y económicas internas, con gran foco en la división política sobre orden fiscal y financiamiento productivo, así como la gestión del Tesoro que asume un rol central en la administración macroeconómica y manejo del tipo de cambio. Además, se detecta en redes preocupación por la sostenibilidad del gasto público y las posibles tensiones políticas en torno a leyes que afectan a las PYMEs y el equilibrio fiscal. También sobresale un mensaje implícito del mercado hacia el liderazgo político, postergando definiciones importantes para finales de octubre.
LO QUE SE HABLA HOY EN EL MERCADO INFORMAL 💬
-
Comenta @SalvaDiStefano: Señala la división política actual entre quienes impulsan orden fiscal y generación de riqueza, y quienes apuestan a políticas populistas y distribución de recursos que el país no tiene, subrayando la necesidad de rigor fiscal.
-
Comenta @carmenAlvarezR: Critica duramente al kirchnerismo por su oposición al financiamiento a PYMEs, lo que a su vez afecta al empleo formal, interpretando que se busca recuperar poder para prácticas de saqueo.
-
Comenta @NauBernues: Muestra que la recaudación nacional subió en términos reales durante junio gracias a la mejora del IVA y destaca el rol protagónico actual del Tesoro en la gestión de liquidez, tasas, tipo de cambio y emisión monetaria.
-
Comenta @ElEconomista_: Destacan que figuras del oficialismo económico como Luis Caputo y Federico Furiase aseguran que “todo sigue según lo previsto”, aunque cuestionan si esto es por convicción o estrategia para calmar a inversores.
-
Comenta @julianyosovitch: Informa que la oposición está atacando las leyes centrales del gobierno de Milei, que ha logrado resultados inflacionarios positivos basados en equilibrio fiscal, mientras la oposición busca debilitar ese modelo.
ADELANTO PARA EL PRÓXIMO DÍA HÁBIL 📈
- Clima general esperado: Predominio de cautela pero con cierto grado de confianza moderada, dada la reafirmación de políticas fiscales y monetarias bajo control estatal; sin embargo, persisten tensiones políticas internas que podrían generar volatilidad. No se esperan novedades disruptivas inmediatas.
- Eventos clave en agenda: Inicio de semana con atención puesta en indicadores de recaudación y posibles declaraciones institucionales; el foco estará en monitorear señales oficiales sobre continuidades o ajustes en política económica y fiscal.
- Activos a observar: Bonos soberanos en relación a la gestión del Tesoro, tipo de cambio controlado por la autoridad monetaria, dólar informal con posible estabilidad relativa; acciones y sectores vinculados a la economía real (PYMEs) sobre aviso por tensiones políticas.
REFLEXIONES DEL ANALISTA 🧠
- La sensación que deja este fin de semana es de un mercado a la espera, sin grandes novedades ni shocks, con una lectura de estabilidad relativa construida por la continuidad del control estatal sobre la economía, aunque con un trasfondo de discusiones políticas que podrían tensionar el panorama.
- Un inversor debería monitorear durante el domingo y lunes cualquier declaración oficial que precise el rumbo fiscal, además de la evolución de la recaudación y la posible reacción de los mercados informales a las leyes que afectan a PYMEs, ya que implican riesgos para la actividad económica real.
- La hipótesis más razonable es que la semana arrancará con apertura moderada a plana en los mercados, con posible presión al alza en bonos y dólar si surgen noticias adversas de confrontación política o señales de deterioro económico, aunque por ahora prima la expectativa de continuidad en el esquema de administración estatal del Tesoro y la política fiscal.