Martes: Pre-Mercado
PULSO PRE-MERCADO 📈
El clima previo a la apertura refleja una mezcla de cautela y preocupación, marcada por el vencimiento de deuda en dólares por USD 4200 millones y renovadas tensiones por aranceles internacionales. En el plano doméstico, se destacan las reformas estatales y la continuidad de la presión sobre el dólar, que presiona hacia su techo técnico cerca de $1300. La bolsa podría arrancar con leves caídas o estancamiento, mientras que el dólar mantiene su tracción ascendente.
TWEETS CLAVE DE LA MAÑANA 💬
-
Según @julianyosovitch: “AFTERMARKET Las acciones profundizan su proceso correctivo y la bolsa Argentina es la de peor performance en el mundo este 2025. Llega el vencimiento de la deuda en dólares por un total de USD 4200M. La última vez que se pagaron los cupones, los bonos evidenciaron una caída.”
-
Según @InversorPerga: “BONOS HARD hoy es el corte. #GD35” y “Vemos un dólar moviéndose hacia el techo de la banda, en la zona de $1300. Nada grave pero puede dar una mejor dinámica a la liquidación del agro.”
-
Según @FinanzasArgy: “Tras mejoras en las negociaciones, bancos internacionales ampliaron de US$1.700 millones a US$2.000 millones el crédito a petroleras para construir un mega oleoducto en Vaca Muerta, que podría exportar hasta US$20.000 millones anuales desde 2029.”
-
Según @Ambitocom: “La incertidumbre arancelaria presiona al mercado cripto: Bitcoin se aleja de los u$s109.000.” y “El Gobierno oficializó las reformas en el Ministerio de Salud y varios organismos públicos, apuntando a un ahorro estimado de US$2.000 millones anuales.”
-
Según @FernandoMarull: “En lo que va de julio, el Tesoro mejoró su posición neta en dólares en aproximadamente 2200 millones y deberá hacer un pago significativo de USD 4200 millones este jueves.”
APRECIACIONES DEL ANALISTA ☕
-
Clima General: Predomina un ambiente de precaución y expectativa. El vencimiento de deuda y la confirmación de reformas estatales generan incertidumbre, mientras que la suba técnica del dólar marca alerta pero sin causar pánico. La bolsa podría mostrar una apertura débil, influida por la corrección previa y el impacto del pago de deuda.
-
Posibles Drivers: La rueda estará condicionada por el vencimiento de USD 4200M este jueves, el movimiento del dólar cercano a $1300, y noticias relacionadas con las reformas en el sector público. Por fuera, la tensión arancelaria internacional mantiene presión en los activos risk-on, incluyendo el cripto. En Argentina, el financiamiento avanzado para Vaca Muerta y la dinámica del agro cobran relevancia.
-
A qué estar atento:
- Evolución en la cotización del dólar, cercano a la zona técnica alta.
- Comportamiento de los bonos hard y la respuesta de los mercados de renta fija al vencimiento.
- Anuncios y ampliación sobre las reformas estatales y públicas, que tienen impacto fiscal.
- Movimientos en mercados internacionales, sobre todo por nuevas noticias de aranceles en EEUU.
- La dinámica de liquidación del agro ante un dólar elevado.
-
Hipótesis del Día: Espero una apertura bajista o neutra para el Merval, condicionada por la persistente presión sobre bonos y la incertidumbre fiscal. El dólar continuará con su tendencia alcista hacia la banda superior, influenciado por los vencimientos y la dinámica del agro, mientras las reformas oficiales aportan cautela al mercado. Los activos vinculados a Vaca Muerta podrían captar alguna atención positiva por la ampliación del crédito para el oleoducto.